06 nov. 2025

Campesinos piden la condonación de UDS 70 millones

La Coordinadora Campesina solicitó este jueves la mediación del Congreso para un diálogo con los tres Poderes del Estado para la condonación de sus deudas que oscilarían los USD 70 millones.

Acevedo y campesinos.jpg

Los campesinos piden la mediación del Congreso para lograr la condonación. | Foto: Diana González

El Presidente del Senado, Roberto Acevedo, recibió este jueves a dirigentes de la Coordinadora Campesina, quienes pidieron al legislador que sea nexo nuevamente con el Ejecutivo y el senador aceptó.

Los campesinos anunciaron además que continuarán con las manifestaciones y a la par apoyarán la mesa de diálogo con los poderes del Estado.

El argumento expresado por los labriegos para la condonación es que en el campo ya no hay posibilidad de pagar la deuda por parte de los pequeños productores debido al modelo productivo actual y que fueron estafados en el crédito agrícola.

Según Jorge Galeano miembro de la Mesa Coordinadora de Organizaciones Campesinas (MCNOC) la deuda actual es de USD 70 millones, y deviene de la época del gobierno de Luis Ángel González Macchi y abarca alrededor de 150 mil pequeños productores.

En abril de este año, los labriegos habían solicitado al Gobierno la condonación de la deudad de unos 70 mil productores por la suma de 150 millones de dólares, y en auella oportunidad el Ejecutivo había declarado inviable dicho pedido.

“Estamos buscando como salida la condonación de la deuda, apostamos al dialogo, a encontrarnos con los tres poderes del estado. Creemos que esto no se puede imponer, ni tampoco rechazar definitivamente por eso apostamos al dialogo”, sostuvo el labriego.

Por su parte el senador Acevedo, manifestó que está de acuerdo en hablar con los demás poderes sobre la condonación de las deudas, además de otras cuestiones.

Sobre la condonación de las deudas sostuvo que debe ser evaluado para ver la posibilidad, y que hay que analizar si el Estado esta con la posibilidad de condonar los USD 70 millones.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.