08 may. 2025

Campesinos dialogan con el MAG y suspenden los cierres de ruta

Agricultores de San Pedro acordaron un cuarto intermedio y decidieron no hacer cierres de ruta hasta el lunes, día en que se instalará una mesa de trabajo con técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Acuerdo.  Baruja en reunión con representantes de los sectores campesinos de San Pedro.

Acuerdo. Baruja en reunión con representantes de los sectores campesinos de San Pedro.

Tras dos horas de debate entre el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, y representantes de sectores campesinos de la zona de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se llegó a un acuerdo para levantar la protesta que realizan los labriegos solicitando al Gobierno asistencia y condonación de deudas.

Los labriegos indicaron que el lunes tienen previsto la concurrencia de 10.000 a 15.000 personas, quienes estarán como custodios de sus representantes, durante la reunión que van a mantener con técnicos designados del MAG.

Los agricultores realizaban el cierre de la ruta 3 Elizardo Aquino desde el lunes pasado. Los mismos exigen la condonación de sus deudas con entes públicos y privados, reactivación y seguro agrícola.

Baruja les pidió a los labriegos que se establezca de forma permanente el diálogo a fin de conocer las necesidades que tienen los mismos.

“La idea es ir trabajando de a poco con los productores de la zona; se tiene la estructura técnica y los programas que se desarrolla desde el MAG para brindar la asistencia al sector de la pequeña agricultura”, dijo el titular de Agricultura.

Baruja, al mismo tiempo, prometió a los agricultores el envío de alimentos básicos de la canasta familiar, especialmente dirigido a productores que están en este momento con necesidad extrema.

Elvio Benítez, concejal departamental y representante de los labriegos, expresó que los campesinos están satisfechos con lo prometido por el titular del MAG.

Acotó que este es un gran paso para solucionar los problemas de la zona, que está en situación de emergencia por las pérdidas que tienen los productores a consecuencia de los daños climáticos y baja cotización de productos agrícolas.

no es negociable. Baruja señaló que existen dos pedidos que no serán negociados con los sectores campesinos, la condonación de deudas y los subsidios directos.

“El Gobierno está abierto para dialogar, pero no va a negociar la condonación de sus deudas ni el pedido de subsidio, como se hizo en gestiones anteriores, vamos a escuchar todas las necesidades que tienen y ayudar desde los proyectos”, expresó.

Con relación a las deudas que piden los campesinos que se les condone, Baruja comentó que el 80% corresponde al segmento de bancas privadas y el 20% constituyen deudas con el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).

Entre 5.000 y 6.000 campesinos marcharon esta semana por la ruta 3; los ánimos se caldearon en un momento dado porque las autoridades que se comprometieron en llegar hasta el lugar no lo hicieron.