09 ago. 2025

“Campanas del inframundo”, estalactitas únicas descubiertas en México

Un grupo de expertos descubrieron un tipo de formación mineral único en el país bautizado como “campanas del inframundo”, unas estalactitas que crecieron bajo el agua gracias a la ayuda de bacterias y arqueas, informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

campanas.jpg

Un equipo de espeleobuceo compuesto por científicos alemanes y mexicanos exploró el cenote por primera vez recolectando muestras de las “campanas” y del agua que las rodeaba. Foto: televisorasgrupospacífico.

EFE


Las estructuras colgantes con forma de campana o trompeta -que alcanzan una altura de dos metros y un diámetro de 80 centímetros en su parte más ancha- fueron halladas en el cenote Zapote, ubicado en el sureño estado de Quintana Roo, siendo la primera vez que se documenta este tipo de formaciones en México.

Por su tamaño y origen microbiológico puede decirse que son los biotemas más grandes del mundo.

Este tipo de crecimiento bajo el agua solo se había detectado en contadas ocasiones en cuevas en Nuevo México, España, Alemania y en los Alpes.

Tras la realización de un estudio de fechamiento, el director del Instituto de la Prehistoria de América, Jerónimo Avilés Olguín, indicó que las campanas tenían alrededor de 4.500 años en su capa más antigua y casi 300 años en su capa más reciente.

Un equipo de espeleobuceo compuesto por científicos alemanes y mexicanos exploró el cenote por primera vez recolectando muestras de las “campanas” y del agua que las rodeaba.

Las muestras fueron enviadas al doctor Wolfgang Stinnesbeck, de la Universidad de Heidelberg, en Alemania, para conocer la edad de las “campanas” e identificar a los microorganismos en ellas y en el agua.

El resultado obtenido permite afirmar que las espeleotemas han ido creciendo desde mediados del Holoceno (periodo del planeta tierra que comenzó en el 10.000 a.C) hasta la actualidad.

Hace aproximadamente 10.000 años, el nivel del mar estaba 100 metros por debajo del nivel actual y las cuevas y cenotes de la Península de Yucatán estaban secas.

Cuando la temperatura del planeta aumentó, los glaciares se derritieron y el nivel del agua aumentó hasta alcanzar su nivel actual hace 4.500 años.

Esto quiere decir que las “campanas del inframundo” crecieron completamente bajo el agua, algo único entre los espeleotemas.

La formación de las estalactitas y estalagmitas suele atribuirse a procesos físicos, específicamente a la disolución, el escurrimiento y el depósito de agua con minerales en la cueva.

Las campanas no pudieron haberse formado de esta manera, de modo que los científicos le dieron otra explicación: en ellas vivía un tipo de bacterias que no estaban presentes en el agua del cenote ni a mayor profundidad, detalló Conacyt.

Al parecer, para realizar sus funciones vitales, estas bacterias utilizan el dióxido de carbono (CO2) en el agua y al hacerlo disminuyen su acidez y su capacidad para retener minerales disueltos.

Esto genera un microambiente que ocasiona que los minerales precipiten y, capa por capa, originen la existencia de las “campanas”.

Este microambiente también se ve influenciado por las condiciones fisicoquímicas que se generan a 30 metros de profundidad, en la haloclina, una capa de salinidad media donde el agua dulce de la lluvia y el agua salada del mar se dan cita.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.