05 nov. 2025

Camión con matrícula paraguaya cae con carga de marihuana en Brasil

Un camión con matrícula paraguaya fue retenido con un cargamento de marihuana por la Policía brasileña en el estado de Paraná. El conductor del rodado argumentó que llevaba arroz, pero cuando los agentes decidieron revisar la carga, se dio a la fuga.

arroz marihuana edgar medina.jpg
El camionero señaló que la carga era arroz, pero cuando los oficiales hicieron su verificación, este se dio a la fuga. Foto: Edgar Medina
Edgar Medina - Ciudad del Este

El camión transportaba un alijo de marihuana prensada en un cargamento de arroz, en la localidad de Santa Terezinha de Itaipú, en la medianoche de este lunes. El conductor huyó de los agentes de la Policía Rodoviaria Federal, mientras que estos revisaban la carga.

Luego de la verificación, los agentes encontraron 22 volúmenes con 344 kilos y 755 gramos del estupefaciente en el cargamento de arroz, que supuestamente era transportado al estado de Río de Janeiro.

El procedimiento se realizó sobre la carretera BR277, a la altura del kilómetro 714, ubicado a unos 26 kilómetros de la frontera paraguaya, donde los oficiales abordaron el vehículo con chapa paraguaya e indagaron al conductor sobre el cargamento. El camionero, cuya identidad no fue divulgada por prohibición legal de los agentes, respondió que se trataba de un cargamento de arroz.

Luego de abrir el compartimiento de la carga, el chofer salió corriendo e ingresó a una zona con vegetación, donde logró evadirse de los intervinientes. La droga estaba acomodada en cajas de cartón, envueltas con bolsas plásticas color negro y cinta de embalaje.

El vehículo y la carga fueron derivados a la base de la Policía Civil, de la localidad de Foz de Iguazú, ciudad colindante con Ciudad del Este, Paraguay.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.