19 sept. 2025

Cambridge Analytica, en bancarrota en EEUU tras el escándalo de Facebook

Cambridge Analytica, la consultora política en el foco del escándalo sobre privacidad de datos de Facebook Inc, se acogió a última hora de este jueves a la protección por bancarrota en Estados Unidos.

Cambridge Analytica.jpg

Cambridge Analytica es el centro de la polémica por el presunto uso indebido de datos. Foto: fayerwayer.com

Reuters

En marzo se conocieron acusaciones de que Cambridge Analytica, contratada por el presidente Donald Trump para su campaña electoral de 2016, utilizó de manera indebida los datos de 87 millones usuarios de Facebook desde 2014.

Cambridge Analytica y su matriz británica SCL Elections Ltd dijeron con anterioridad este mes que cerrarían inmediatamente e iniciarían los procedimientos de bancarrota después de sufrir una fuerte caída en sus negocios.

La petición de acogerse a la bancarrota fue enviada a la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York y fue firmada en nombre de la junta de Cambridge Analytica por Rebekah y Jennifer Mercer, las hijas del multimillonario Robert Mercer.

La familia Mercer fue una de las principales donantes de Trump durante su campaña presidencial.

Cambridge Analytica LLC declaró activos en el rango de entre 100.001 y 500.000 dólares y deudas de entre 1 y 10 millones de dólares.

Cambridge Analytica, con sede en Londres, fue fundada en 2013 y se centraba inicialmente en las elecciones de Estados Unidos, respaldada con 15 millones de dólares de Mercer y con un nombre elegido por el ex consejero de Trump en la Casa Blanca Steve Bannon, según una información del New York Times.

Facebook ha enfrentado varias investigaciones en Estados Unidos y Europa sobre el control de los datos personales de los usuarios, lo que ha afectado a las acciones de la compañía dirigida por Mark Zuckerberg.

Zuckerberg compareció ante comisiones del Congreso estadounidense para testificar sobre la privacidad de datos y pronto se reunirá con los líderes del Parlamento Europeo.

Facebook dijo el lunes que había suspendido alrededor de 200 aplicaciones en la primera fase de la revisión de programas con acceso a amplia información de datos de usuarios.

Más contenido de esta sección
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.