03 oct. 2025

Cambian el famoso letrero de Hollywood para que aluda a la marihuana

Un individuo cambió las letras del famoso letrero blanco de Hollywood, en Los Ángeles, que ahora muestre la palabra “Hollyweed” en referencia a la marihuana, cuya posesión, consumo y venta es legal a partir de este lunes en todo el estado de California.

Hollyweed.jpg

La Policía de los Ángeles planea revisar los vídeos de las cámaras de seguridad para identificar al responsable. Foto: Infobae.

EFE.

Alrededor de la medianoche, un individuo subió a la colina del letrero y cubrió con dos lonas parte de las dos letras “o” de la palabra “Hollywood” con el fin de que parecieran dos letras “e”, según informó a la cadena CBS la empresa de seguridad Trudeau, encargada de vigilar el cartel.

De esta forma, los habitantes de Los Ángeles pueden leer en el letrero la palabra “weed” (marihuana), que ha pasado a sustituir a la última parte de “Hollywood”.

La Policía de los Ángeles planea revisar los vídeos de las cámaras de seguridad para identificar al responsable, según la CBS.

El cartel, víctima de numerosos actos de vandalismo, ya fue cambiado para que mostrara la palabra “Hollyweed” el 1 de enero de 1976 por otro hombre, Danny Finegood, quien quiso conmemorar la entrada en vigor de una ley que despenalizaba la posesión del cannabis en California.

Hoy mismo, entran en vigor en California y Nevada unas medidas aprobadas por los votantes la noche electoral del 8 de noviembre para permitir el consumo, posesión y venta de cannabis.

Estos dos estados se unen al Distrito de Columbia, donde se halla la capital federal, y a otros cuatro estados donde el consumo recreativo de cannabis ya es legal: Washington, Oregón, Colorado y Alaska.

El pasado 8 de noviembre, coincidiendo con la elección de Donald Trump como nuevo presidente de EEUU, los votantes también aprobaron el consumo recreativo del cannabis en Maine y Massachusetts, aunque las leyes de esos estados no entrarán en vigor hoy 1 de enero como estaba previsto debido a diferentes contratiempos.

El cartel, levantado sobre las colinas de Los Ángeles hace 93 años, es el símbolo por excelencia de la industria cinematográfica de Estados Unidos y ha aparecido en numerosas películas como el reciente filme de 2015 San Andreas (titulada en Latinoamérica como Terremoto: la falla de San Andrés).

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.