06 ago. 2025

Calentamiento global se escapa ya del control humano

El calentamiento global no se detendrá en varias décadas aunque se anulen instantáneamente todas las emisiones de gases del efecto invernadero, detalló este lunes un nuevo estudio realizado por expertos de EE.UU. y Alemania.

calentamiento global.jpg

Foto: diariodigitalnuestropaís.

EFE

Si desaparecieran de inmediato esos contaminantes fósiles y otros, la temperatura de todos modos crecería dos o tres grados Fahrenheit, o hasta 1,5 grados Celsius, durante los próximos 80 años, según el “sofisticado análisis” de Robert Pincus, de la Universidad de Colorado en Boulder, y Thorsten Mauritsen, del Instituto de Meteorología Max Planck, en Hamburgo (Alemania).

Según ambos científicos, el calentamiento ya generado tendría que ser resuelto en menos de 15 años para evitar consecuencias irreversibles.

“Es crítico entender este ‘recalentamiento ya generado’ porque nos indica a nosotros y a los legisladores cuánto tiempo nos queda, con los actuales niveles de emisión, antes que el planeta sobrepase ciertos niveles de calentamiento”, sostuvo en un comunicado Pincus, científico en el Instituto Cooperativo de Investigaciones de Ciencias Ambientales (Cires).

Pincus advirtió de que se está cerrando “la ventana de oportunidad” para detener el recalentamiento en 1,5 grados Celsius.

Ambos expertos precisaron que si antes de terminar el año se dejaran de usar combustibles fósiles y otros contaminantes, la temperatura en 2100 sería probablemente dos o tres grados Celsius por encima que la temperatura actual, ya que los océanos no podrán ayudar a impedir ese recalentamiento sino solo parcialmente.

A la vez, existe un significante riesgo que no se pueda evitar que la temperatura suba más de 1,5 grados Celsius antes de finales de siglo por encima de la temperatura que existía antes del inicio de la era industrial.

“Nuestros cálculos se basan en cosas que ya han sucedido y que podemos observar, y eso apunta a una advertencia futura que ya se ha generado por las emisiones pasadas”, indicó Mauritsen.

El científico es especialista en el diseño de modelos a largo plazo de los efectos de cambios climáticos debido al derretimiento del gelisuelo (hielo permanente) por las emisiones de gases por parte de los humanos.

El estudio, publicado en la revista especializada Nature Climate Change, no se basa en modelos de computación, sino en observaciones directas de cambios climáticos y en el estudio de la capacidad de los océanos para absorber carbono y de las partículas flotando en la atmósfera.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.