13 oct. 2025

Cae marihuana procedente de Paraguay en Brasil

La Policía brasileña incautó este sábado dos toneladas de marihuana que eran transportadas en un camión procedente de Paraguay y con las que se abastecerían grupos de narcotraficantes que actúan en favelas de la ciudad de Río de Janeiro, informaron fuentes oficiales.

marihuana.jpg

La droga estaba escondida entre las chapas de la carrocería del camión junto con dos fusiles equipados con mira láser y un revólver calibre 38. Foto referencial: biobiochile.

EFE


La carga fue hallada en un camión frigorífico cargado con carne y que fue interceptado por agentes de la Policía Civil del estado de Río de Janeiro en la Vía Dutra, una de las principales carreteras del país, por comunicar las ciudades de Río y Sao Paulo.

La droga estaba escondida entre las chapas de la carrocería del camión junto con dos fusiles equipados con mira láser y un revólver calibre 38.

El camión con la carga ilegal, valuada en cerca de USD 1,4 millones, venía siendo vigilado desde el jueves y fue detenido en una operación en la que participaron 25 agentes de la Policía Civil en el momento en que abandonó Sao Paulo e ingresó a la jurisdicción del estado de Río de Janeiro.

El conductor del vehículo, identificado como Maicon Gonçalves, de 33 años, fue arrestado en flagrancia y será procesado por el delito de tráfico de drogas.

“El decomiso fue resultado del cruce de informaciones de diferentes comisarías. Conseguimos determinar que una de las bandas que controla el tráfico de drogas en Río de Janeiro introduciría una carga grande y nos fuimos a la carretera a vigilar”, explicó el titular de la Comisaría 27 de Policía Civil, Marcus Amim.

Según el comisario, la marihuana sería distribuida en las favelas Morro do Dendé, Parada de Lucas, Vigario Geral, Cidade Alta, Baixa do Sapateiro, Vila dos Pinheiros y Complexo do Caju, en la zona norte de Río que son controladas por la misma organización de narcotraficantes.

El decomiso se produjo en el marco de la intervención militar en la seguridad de Río de Janeiro decretada por el Gobierno brasileño en febrero pasado y que entregó al Ejército el control del orden público en el estado más emblemático de Brasil.

La intervención busca frenar la ola de violencia que azota a esta ciudad desde los Juegos Olímpicos de 2016 y que dejó 6.731 muertos el año pasado.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).