17 ago. 2025

Cable suelto de Copaco casi degüella a motociclista en CDE

David Coronel, de 28 años, quedó con severas lesiones en el cuello y la nuca, luego que un cable de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) se le enredara al cuello en la noche del último viernes, en la avenida Carlos Antonio López, del microcentro de Ciudad del Este. El hombre está internado en un centro asistencial privado.

Cable.jpeg

El hombre afortunadamente no quedará con secuelas. Foto: Noelia Duarte.

Noelia Duarte | Ciudad del Este

Según relató, se dirigía a bordo de su biciclo sobre la avenida cuando vio el cable y trató de esquivarlo, pero este se le enredó en la parte del pecho y, con el movimiento, subió a la altura del cuello. El hombre tuvo una reacción inmediata y metió la mano entre el casco con intenciones de atajarlo pues, de lo contrario, lo ahorcaría.

Embed

Coronel quedó con severas lesiones en el cuello y tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, además de estar con anestésicos para soportar los dolores de la quemadura. Hasta ahora no come y escupe sangre, manifestó.

Corrió peligro de muerte

Julio Cascán, médico tratante del joven, aseguró que, si no había una rápida reacción de David, podría haber muerto ahorcado con el cable. Sin embargo, aseguró que no quedarán secuelas en la parte respiratoria o los vasos sanguíneos que ya tienen una recuperación plena.

"Él llegó con una herida traumática en el cuello, afectó la piel celular subcutánea, comprimió los vasos sanguíneos y la parte respiratoria. En partes había heridas cortantes y una laceración de los tejidos de la piel. Consideramos que no habrá secuelas, salvo una cicatriz grande”, explicó el médico.

Los familiares de Coronel dejaron una constancia de lo ocurrido, en la Comisaría Primera del microcentro y consideran una negligencia de Copaco que el cable haya estado a tan bajo nivel del suelo. Eduardo Coronel, padre de la víctima, explicó que el cable no estaba suelto, sino más bien flojo y a pocos metros del piso.

Asimismo, dijo que no tienen intenciones de accionar contra el ente público, pero pidió a las instituciones encargadas del control que cumplan su rol, ya que no es el primer caso de accidentes de este tipo que se conoce en el microcentro, indicó.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.