31 jul. 2025

Caaguazú: Acusan a campesinos de talar árboles

Eduardo Núñez, representante legal de la Agroganadera Tajy Guasu S.A., afirmó que un grupo de campesinos realiza tala y tráfico clandestino de madera de su propiedad, ubicada en la colonia Bella Vista del distrito de Yhú, departamento de Caaguazú.

rolleros.PNG

Planchada de rollo bajo control de los campesinos sin tierra en Bella Vista, Yhú. Foto: Robert Figueredo.

El abogado Eduardo Núñez afirmó que la propiedad (Finca Nº 8087) le pertenece a la agroganadera y que realizan tala de varias especies nativas, como lapacho, guatambú, cedro, entre otros, respaldados con una licencia ambiental aprobada por todas las instituciones para la tala seleccionada de árboles.

Comentó que un grupo de campesinos denominados “sin tierra” ingresaron este martes en la propiedad armados y tuvieron secuestrados a sus trabajadores por seis a siete horas en el lugar, apuntándolos con armas de fuego y machete.

Afirmó que eran sus empleados quienes estaban realizando la tala de árboles y negó que sean rolleros, como acusaron los campesinos.

Por su parte, los “sin tierras” dijeron que detuvieron a varios hombres en el lugar, a quienes acusaron de ser rolleros.

“Ellos son mis empleados, trabajan con nosotros, son fleteros del lugar”, afirmó en contacto con ULTIMAHORA.COM.

Dijo que desean mantener dicho bosque, pero que no pueden mantenerlo intacto.

“De ninguna manera queremos deforestar, es más, queremos proteger ese bosque y estos campesinos lo único que quieren es ir y robar madera”, acotó.

Acusó a la Policía de la zona de ser cómplice del delito de la tala de árboles.

“La Policía local, que tendría que resguardar la zona, son los principales implicados en el rollotráfico, la Policía es la principal cabecilla y cómplice de lo que está sucediendo. Uno les pide ayuda y no actúan porque cobran un dinero por cargas ilegales que salen del lugar”, expresó.

Afirmó que los campesinos están ocupando dicha propiedad y que son ellos quienes realizan tala y tráfico de rollos.

“Los campesinos son quienes están deforestando, nosotros hoy estábamos haciendo selección de rollos, y dejamos los diámetros menores a lo permitido, cuando entraron los hombres a cortar y llevar todas las maderas”, indicó.

Más contenido de esta sección
Una mujer que se desempeña como voluntaria de Bomberos perdió la vida tras ser atropellada por una camioneta guiada por un subteniente de Reserva de las Fuerzas Armadas. La mujer se desplazaba en una motocicleta con otra persona, que quedó herida y fue derivada a un centro asistencial.
Estudiantes y docentes de Odontología, paraguayos y españoles, darán atención gratuita a unas 5.000 personas en el Departamento de Concepción. El programa solidario se realizará hasta el próximo 7 de agosto. El servicio más solicitado es la prótesis dental.
Un agente policial chocó e ingresó con su vehículo a una vivienda en Luque, causando graves daños estructurales. Dio positivo al alcotest y presuntamente intentó huir, pero fue retenido por familiares de los afectados.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, dio detalles de cómo avanza la intervención y afirmó que está coincidiendo con la Contraloría, que informó acerca de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y en la administración de los bienes.
Un hombre fue hallado sin signos de vida el último miércoles debajo de un puente en la ciudad de Encarnación, de Itapúa. La víctima fue identificada como Justino Eligio Rotela Encina, de 58 años, domiciliado en el asentamiento Las Palmeras de Cambyretá.
El último día del mes de julio se presentará fresca en el amanecer y con un considerado aumento de la temperatura por la tarde, según la Dirección de Meteorología. La temperatura máxima podría superar los 33°C y hay nula probabilidad de lluvia.