29 abr. 2025

Caaguazú: Acusan a campesinos de talar árboles

Eduardo Núñez, representante legal de la Agroganadera Tajy Guasu S.A., afirmó que un grupo de campesinos realiza tala y tráfico clandestino de madera de su propiedad, ubicada en la colonia Bella Vista del distrito de Yhú, departamento de Caaguazú.

rolleros.PNG

Planchada de rollo bajo control de los campesinos sin tierra en Bella Vista, Yhú. Foto: Robert Figueredo.

El abogado Eduardo Núñez afirmó que la propiedad (Finca Nº 8087) le pertenece a la agroganadera y que realizan tala de varias especies nativas, como lapacho, guatambú, cedro, entre otros, respaldados con una licencia ambiental aprobada por todas las instituciones para la tala seleccionada de árboles.

Comentó que un grupo de campesinos denominados “sin tierra” ingresaron este martes en la propiedad armados y tuvieron secuestrados a sus trabajadores por seis a siete horas en el lugar, apuntándolos con armas de fuego y machete.

Afirmó que eran sus empleados quienes estaban realizando la tala de árboles y negó que sean rolleros, como acusaron los campesinos.

Por su parte, los “sin tierras” dijeron que detuvieron a varios hombres en el lugar, a quienes acusaron de ser rolleros.

“Ellos son mis empleados, trabajan con nosotros, son fleteros del lugar”, afirmó en contacto con ULTIMAHORA.COM.

Dijo que desean mantener dicho bosque, pero que no pueden mantenerlo intacto.

“De ninguna manera queremos deforestar, es más, queremos proteger ese bosque y estos campesinos lo único que quieren es ir y robar madera”, acotó.

Acusó a la Policía de la zona de ser cómplice del delito de la tala de árboles.

“La Policía local, que tendría que resguardar la zona, son los principales implicados en el rollotráfico, la Policía es la principal cabecilla y cómplice de lo que está sucediendo. Uno les pide ayuda y no actúan porque cobran un dinero por cargas ilegales que salen del lugar”, expresó.

Afirmó que los campesinos están ocupando dicha propiedad y que son ellos quienes realizan tala y tráfico de rollos.

“Los campesinos son quienes están deforestando, nosotros hoy estábamos haciendo selección de rollos, y dejamos los diámetros menores a lo permitido, cuando entraron los hombres a cortar y llevar todas las maderas”, indicó.

Más contenido de esta sección
La detención se realizó en Coronel Oviedo tras un operativo de inteligencia de la Policía Nacional. El detenido es hijo de la víctima y tenía orden de captura pendiente.
Tres personas fueron detenidas en una vivienda ubicada en una compañía de Caacupé en donde agentes policiales encontraron supuestas marihuana y cocaína para la venta.
La ex senadora y abogada Blanca Zuccolillo viuda de Rodríguez Alcalá falleció este martes a los 104 años.
Un efectivo de las Fuerzas Armadas fue detenido por su presunta participación en asaltos a dos locales de apuestas deportivas de Ciudad del Este.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautaron una camioneta clonada, perteneciente a un coronel retirado del Brasil, en San Lorenzo, Departamento Central, .
La crecida de las aguas que desborda riachos y esteros ha dejado incomunicadas a varias comunidades indígenas del distrito de Puerto Pinasco.