17 jul. 2025

Brasil repartirá repelentes a embarazadas para prevenir virus del Zika

El Gobierno de Brasil anunció este lunes que repartirá de forma gratuita repelentes de insectos a las mujeres embarazadas que están adscritas a los programas de asistencia a los pobres, para prevenir que se contagien con el virus del Zika.

repelentes.png

Brasil repartirá repelentes a embarazadas pobres para prevenir el contagio con el virus del Zika. Foto: drfelixlugo.com.

EFE


El ministro de Salud, Marcelo Castro, hizo el anuncio a la salida de una reunión con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en la que se abordó la respuesta a la emergencia sanitaria que se ha declarado por la propagación del zika.

Castro recomendó al resto de la población, la que no está atendida por los programas asistenciales gubernamentales, que compre repelentes de mosquitos aprobados por las autoridades sanitarias.

En las últimas semanas, se han registrado problemas de desabastecimiento y fuertes subidas de precios de los repelentes de insectos especiales para embarazadas en la región noreste, que es la más afectada por el zika y la más pobre del país.

El Gobierno también ha puesto en marcha un operativo especial, en el que participan cerca de 250.000 personas, con el objetivo de visitar todos los domicilios del país y tratar de detectar y destruir los criaderos del mosquito, que se reproduce en ambientes calurosos y con agua estancada en macetas, neumáticos o en basura.

El zika tiene síntomas similares al dengue, como dolores musculares y fiebre, pero su propagación ha causado alarma porque se ha identificado una relación entre el virus y el surgimiento de malformaciones en los recién nacidos.

El Ministerio de Salud constató que 224 bebés han nacido con microcefalia desde el pasado octubre, mientras que otros 3.381 casos posibles de esta malformación están bajo investigación.

Según el último boletín médico oficial, 49 bebés murieron por microcefalia y de ese número, se confirmó que en cinco casos había una relación directa con el zika.

Ambas enfermedades, así como la chikunguña, son transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, que es endémico de Brasil.

Más contenido de esta sección
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.