07 nov. 2025

Brasil incauta cifra récord de droga en límite con Paraguay y Bolivia en 2017

Las autoridades brasileñas incautaron en el primer semestre de este año un total de 63,1 toneladas de drogas en la frontera con Paraguay y Bolivia, una cifra récord que supera lo decomisado en todo 2016, informaron hoy fuentes oficiales.

EFE

Las drogas aprehendidas en el estado de Mato Grosso do Sul, fronterizo con ambos países, durante el periodo enero-junio superó todas las medias anuales del Departamento de Operaciones de Frontera, según señaló el propio organismo, creado hace tres décadas.

La zona donde se produjeron las incautaciones es una ruta tradicional usada por los narcotraficantes para introducir la droga en Brasil, y el volumen aprehendido, 63,1 toneladas, en su mayoría cocaína y marihuana, rebasó las 60,2 toneladas de todo el año pasado.

“Las mayores aprehensiones tuvieron lugar en Paraguay, desde donde viene principalmente marihuana, mientras que en Bolivia llega más cocaína, aunque en cantidades inferiores”, señalaron a Efe fuentes del Departamento de Operaciones de Frontera, dependiente de la Policía y especializado en el combate al narcotráfico.

El dato del primer semestre de este año es aún mayor, 36 % más, si se compara con la droga decomisada en todo 2015, cuando la Policía brasileña interceptó 46,4 toneladas.

La entidad señaló que el récord de drogas incautado en los seis primeros meses de 2017 se debe a un trabajo de las autoridades “más estratégico” y “basado en datos de inteligencia” y no a una mayor actividad de los traficantes en la zona.

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).