18 may. 2025

Brasil descarta un posible impacto de la crisis argentina en el Mercosur

El ministro de la Presidencia de Brasil, Eliseu Padilha, descartó este jueves que las dificultades financieras que enfrenta Argentina puedan tener reflejos en los otros socios del Mercosur y alabó la forma en que el país vecino enfrenta la crisis.

El ministro jefe de la casa civil, Eliseu Padilha. EFE/Archivo

El ministro jefe de la casa civil, Eliseu Padilha. EFE/Archivo

EFE

“No veo posibilidad de contagio en el Mercosur de eso que ahora, circunstancialmente, vive Argentina”, declaró el ministro en una teleconferencia con corresponsales extranjeros, en la que también reiteró el apoyo de Brasil al Gobierno de Mauricio Macri.

“Nuestro respeto y admiración al presidente Macri”, dijo Padilha, quien incluso consideró “positivo” que el Gobierno argentino haya acudido al Fondo Monetario Internacional (FMI) para intentar atajar los problemas financieros de su país.

Según Padilha, “el mundo vive un fortalecimiento” del dólar que ha causado “dificultades” en muchos países, que se han manifestado en una fuerte devaluación de diversas monedas, entre ellas el peso argentino y, aunque en menor medida, el propio real brasileño.

El ministro señaló que, antes de estallar la actual crisis en Argentina, “muchos envidiaban lo que pasaba en ese país” con el proceso de reformas estructurales iniciado por el Gobierno de Macri, similar en buena medida a las promovidas en Brasil por el presidente Michel Temer.

En su opinión, buscar ayuda internacional para enfrentar esas dificultades es “positivo” y más importante aun es que el Gobierno argentino lo haga “sin renunciar a los principios” económicos que ha defendido Macri desde que llegó al poder.

Padilha también negó que la decisión del Banco Central brasileño, que este miércoles interrumpió un ciclo de reducción de los tipos de interés en el país, haya tenido alguna relación con la situación de Argentina.

“Eso no fue determinante. El Banco Central entendió que era el momento de mantener las tasas y no las redujo”, como se esperaba en los mercados financieros, “pero tampoco las aumentó", apuntó.

También reiteró que el Gobierno brasileño no observa hasta ahora posibilidades de “contagio” y que tampoco eso se percibe en Uruguay y Paraguay, los otros dos socios de ambos países en el Mercosur.

“Reafirmamos siempre la credibilidad de Argentina, de nuestros países y del Mercosur”, declaró.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.