26 ago. 2025

Brasil confirma 1.551 casos de microcefalia asociados al zika

El número de casos de microcefalia en recién nacidos asociados al virus del Zika en Brasil pasó de 1.489 a 1.551 en los últimos siete días, según el informe semanal divulgado este martes por el Ministerio de Salud.

bebe.jpg

Salvan a un bebé nacido tras el asesinato de su madre en Toronto. Foto: acn.com.ve.

EFE


Este dato supone un aumento de 62 casos asociados a este virus, lo que representa un incremento del 4,1 % en la última semana, según el boletín sobre esta enfermedad publicado este martes por la cartera de Salud.

Las autoridades sanitarias aún investigan otros 3.017 casos posibles de microcefalia en recién nacidos y han descartado otros 3.262 casos, de las 7.830 notificaciones recibidas, porque no se constató esta malformación en los bebés o porque ésta no fue causada por agentes infecciosos.

De acuerdo con este último boletín epidemiológico del ministerio, hasta el momento se ha confirmado en 224 casos la relación entre la microcefalia y el zika, mientras que en los restantes el vínculo entre la enfermedad y el virus todavía no ha sido completamente corroborado.

La gran mayoría de los casos de microcefalia se concentra en la región nordeste de Brasil, con especial incidencia en los estados de Pernambuco y de Bahía, con 363 y 252 casos confirmados, respectivamente.

Desde octubre del año pasado se registraron 310 muertes sospechosas de estar relacionadas con esta malformación, de las cuales 69 ya fueron confirmadas.

El virus del Zika, al igual que el dengue y el del chikunguña, son transmitidos por el mosquito “Aedes aegypti”, que es común en la región de América Latina y el Caribe.

Brasil es el país donde se han notificado más casos de microcefalia en recién nacidos, supuestamente relacionados al virus.

Esta situación ha generado una seria alarma a nivel internacional, especialmente por la próxima celebración de los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, lo que podría facilitar la propagación del virus a diversos países como consecuencia del alto número de turistas que recibirá el país con motivo del evento.

Sin embargo, este mismo martes el Comité Organizador Río 2016 insistió en que el zika no supondrá un riesgo para quienes asistan a la cita deportiva debido, en gran medida, a que el invierno austral es poco propicio para la procreación del mosquito transmisor del virus.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.