05 nov. 2025

Brasil: Cifra de muertos por motín en la cárcel sube a 27

Al menos 27 presos murieron en un nuevo motín ocurrido en una cárcel del Brasil este sábado. Otros más resultaron gravemente heridos tras un enfrentamiento entre dos bandas criminales fuertes del vecino país.

mundo.jpg

Al menos 27 presos murieron en un nuevo mortín ocurrido este sábado. Foto: CNN en Español.

El incidente se registró en una de las penitenciarías más grandes del estado de Rio Grande do Norte. Fue en la prisión de Alcaçuz este sábado debido a un enfrentamiento entre bandas.

El fuerte altercado culminó tras 14 horas de mucho conflicto entre dos bandas criminales muy peligrosas como el Primer Comando Capital y el Sindicato del Crimen de Rio Grande do Norte.

Según informó la CNN en Español la cárcel en cuestión solo tiene capacidad para 620 internos, pero actualmente está ocupada por 1.083, lo que genera una mayor alerta para los encargados de la Justicia.

No se descarta que el motín fuera originado por la disputa del control de la venta de drogas en la cárcel, según presunciones.

Por su parte, según EFE, 38 presos lograron escapar de dos cárceles brasileñas en un hecho que se presentó el mismo día en que un motín en el mayor presidio del estado de Río Grande do Norte terminó con la muerte de por lo menos treinta reclusos.

En la acción, cuando los agentes penitenciarios y la Policía intervinieron para evitar la fuga, se presentó un tiroteo en el que dos reclusos murieron y otros 28 consiguieron fugarse.

La crisis del sector penitenciario comenzó el primer día del año con un motín en una cárcel de Manaos, capital de Amazonas, en el que 56 presos murieron; siguió con otra rebelión en un centro de detención rural de la misma ciudad con cuatro más y continuó en Boa Vista, capital de Roraima, con al menos 33 detenidos muertos.

Otros tres cuerpos en avanzado estado de descomposición fueron encontrados en la misma cárcel de Manaus donde ocurrió la primera matanza; cuatro más murieron en otro presidio de esa ciudad y dos reclusos perdieron la vida a comienzos de año en una rebelión en una cárcel de Paraiba (nordeste).

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.