15 ago. 2025

Bombardeos y fuego de artillería en Alepo pese a esfuerzos para salvar tregua

Los bombardeos y el fuego de artillería continuaron este lunes en la ciudad de Alepo, la mayor del norte de Siria, pese a los esfuerzos internacionales para salvar la frágil tregua vigente en el país desde febrero.

635974772667933439w.jpg

Sirios en el lugar de los ataques aéreos en el barrio Bustan Al Qasr en Alepo (Siria). | Foto: EFE

EFE

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos apuntó que hoy hubo disparos intensos de proyectiles contra barrios bajo el control de las autoridades como Al Azizia, Al Sheij Taha y Yamiat al Zahra.

En paralelo, helicópteros castrenses arrojaron barriles de explosivos contra el distrito de Al Helik, lo que estuvo acompañado de fuego de la artillería del régimen.

La ONG agregó que un juez vinculado a un grupo islámico resultó herido grave por una explosión al paso de su vehículo en la zona de Al Salhin en Alepo.

Desde hace más de una semana, Alepo sufre un repunte de las hostilidades, que ha causado más de dos centenares de muertos.

El viernes, Rusia y EEUU acordaron una tregua parcial en el norte de la provincia costera siria de Latakia y en Guta Oriental, en las afueras de Damasco, que excluye Alepo, en un intento de salvar el alto el fuego declarado en febrero.

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, se reúne hoy en Ginebra con el mediador de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, para impulsar el cese de las hostilidades y relanzar el estancado proceso de paz.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.