09 ago. 2025

Bombardeo dejó fuera de funcionamiento hospital sirio

El bombardeo de ayer contra el Hospital Materno-Infantil de la localidad siria de Azaz, fronteriza con Turquía, ha dejado fuera de funcionamiento este centro médico, dijo hoy a Efe el activista Abdelqader Abu Yusef, residente en esa zona.

Fotografía facilitada por Médicos Sin Fronteras (MSF) que muestra los escombros de un hospital de la organización en Ma'arat Al Numan, Siria, este lunes 15 de febrero de 2016. EFE

Fotografía facilitada por Médicos Sin Fronteras (MSF) que muestra los escombros de un hospital de la organización en Ma’arat Al Numan, Siria, este lunes 15 de febrero de 2016. EFE

EFE

Abu Yusef señaló que, según sus propias cifras, al menos nueve personas fallecieron y otras 29 resultaron heridas por el bombardeo de aviones de guerra, cuyo origen no precisó, contra ese lugar.

El centro médico “ha quedado totalmente inutilizado por los daños sufridos”, indicó el activista.

En la misma jornada, otra instalación sanitaria de Azaz, el Hospital Nacional, situado a dos kilómetros de la población, también fue atacado con dos proyectiles de tipo tierra-tierra.

“Allí no hubo víctimas porque ese hospital llevaba cerrado desde hacía tiempo y no había nadie en el momento del ataque”, precisó Abu Yusef.

Tras los ataques de ayer tan solo queda operativo en Azaz un hospital de campaña en el interior de la ciudad que “apenas tiene medios para operar o atender casos graves”, afirmó la fuente.

Abu Yusef destacó que los habitantes de Azaz viven temerosos de que haya nuevos bombardeos de este tipo.

A esta urbe se han desplazado muchas personas originarias de pueblos del norte de la provincia de Alepo por el aumento de la violencia en las últimas semanas.

Actualmente, hay combates en los alrededores de Azaz, que está controlada por el Frente del Levante, una coalición armada integrada por el Frente al Nusra -filial siria de Al Qaeda- y otras facciones.

“Los enfrentamientos son entre las Fuerzas de Siria Democrática (FSD) y el Frente del Levante y tienen lugar en las inmediaciones del Hospital Nacional”, indicó Abdelqader, quien acusó a la aviación rusa de ofrecer cobertura al avance de la primera agrupación, que es una alianza de organizaciones kurdas y árabes.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó anoche los ataques con misiles del lunes contra al menos cinco edificios médicos y dos escuelas en Siria, con un saldo de cerca de 50 muertos, incluyendo niños.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos y Amnistía Internacional (AI) acusaron a las fuerzas del régimen y la aviación de Rusia de los bombardeos contra dos hospitales en Maarat al Nuaman, uno de ellos apoyado por Médicos Sin Fronteras (MSF), en la provincias norteña de Idleb, y de otros dos en Azaz, en Alepo.

Sin embargo, el Kremlin negó hoy que su fuerza aérea tuviera como blanco el centro sanitario gestionado por MSF y apuntó a la coalición internacional liderada por Estados Unidos como responsable del ataque.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.