13 may. 2025

Bolivia: Bus cae en barranco y deja 12 muertos

Doce personas, la mayoría de ellos maestros, murieron este lunes y seis quedaron heridas al despeñarse un autobús en una carretera en el departamento boliviano de Chuquisaca (sureste), informó hoy una fuente policial.

bolivia.jpg

El accidente se produjo en la localidad de Chuquisaca. / Foto: Internet

EFE. El director de la oficina de Tránsito del departamento de Chuquisaca, coronel Ramiro Magne, declaró a Efe que el accidente se produjo en la carretera entre los pueblos de Tarabuco e Icla, cuando el autobús cayó en un barranco de alrededor de 150 metros.

De las 18 personas que transportaba el autobús, doce fallecieron y seis quedaron heridas y están internadas en hospitales de Tarabuco y la ciudad de Sucre, capital constitucional de Bolivia.

Hace cuatro días, también en Chuquisaca otro accidente de tránsito cobró la vida de 7 personas y dejó heridas a más de 20, por el vuelco de un camión en una carretera que une Tarabuco con Sucre.

Los accidentes en las carreteras bolivianas dejan cada año un promedio de 1.000 muertos y 40.000 heridos, según datos oficiales.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.