05 nov. 2025

BM asegura que si niega cambio climático perdería “toda su credibilidad”

El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, aseguró hoy que la institución perdería “toda su credibilidad” si le da la espalda al cambio climático, al comentar las dudas expresadas al respecto por el nuevo Gobierno estadounidense del presidente Donald Trump.

oso.jpg

La supervivencia del oso polar en jaque por el cambio climático. Foto: ntrzacatecas.com.

EFE


“Perderíamos toda nuestras credibilidad si damos la espalda a la ciencia e ignoramos el cambio climático”, señaló Kim en la rueda de prensa de arranque de la asamblea de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el BM.

El presidente del BM remarcó que la institución se basa en la “evidencia” empírica y reiteró que los proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático seguirán siendo una de sus prioridades.

“La ciencia del cambio climático no ha cambiado con una elección en particular, y no veo que vaya a hacerlo en el futuro”, agregó.

Kim respondía así al escepticismo planteado por Trump y su Gobierno respecto a la realidad del calentamiento global y su decisión de dar marcha atrás a muchas de las regulaciones medioambientales puestas en marcha por su predecesor, Barack Obama.

Kim, que cumple su segundo mandato al frente del BM, fue nominado para el cargo por Obama.

EE.UU. es el principal accionista del BM y Trump ha adelantado su intención de reducir su contribución a la institución en el marco de su agenda de recelo respecto del sistema multilateral

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.