Las quejas se dieron por el hecho de que tras formar filas por varias horas, las personas se encontraron con que no podían abonar este tributo debido al bloqueo aplicado por la Agencia Nacional de Tránsito, en el marco de lo establecido en la Ley 5016/14, al detectarse en el sistema informático que habían tramitado este documento en otros municipios y no lo habían anulado.
La gente protestó por el hecho de que ninguna institución les había advertido sobre esta situación, ya que ello les podía haber ahorrado la pérdida de tiempo en las extensas colas.
EXPLICACIÓN. El director de Tránsito de la Municipalidad de Ñemby, Pablo Salvador Francou, señaló que esta medida se basa en la disposición de la Agencia Nacional de Tránsito de unificar el formato de la licencia de conducir a nivel país.
“Con esto se acabó eso de tener tres o cuatro licencias de distintos municipios. Los que alguna vez sacaron registros de Lambaré, el Chaco o donde sea, necesariamente tienen que cancelar todo para acceder al documento en otra comuna. De lo contrario, tiene bloqueada toda posibilidad de pago. El sistema informático ya no permite eso”, sostuvo.
Acotó que “una boleta por infracción que se haga a un ciudadano en el Chaco se podrá cobrar en Ciudad del Este, donde los agentes podrán detenerlo si no abona en cinco días posteriores a la multa y meterlo al corralón. Ahí se cobra y desde esa comuna se carga a la cuenta bancaria de Ñemby el monto, sacando el tanto por ciento por el trámite realizado en aquel lugar”, explicó.
Apuntó además que el próximo paso es tener obligatoriamente la habilitación del rodado del municipio en el cual reside. “Si su licencia es de Ñemby, la habilitación tendrá que ser de la misma ciudad”, insistió.
Puntualizó que de 34.000 registros existentes en Ñemby, el 70% regularizó su pago.
Posición. Por su parte, el director de Tránsito de la Municipalidad de Lambaré, Nelson Campuzano, manifestó que hasta el momento de 110 mil registros existentes en esta comuna, recién el 50% pudo regularizar su compromiso.
Adelantó que con el intendente Armando Gómez decidieron conceder otro tiempo para que la gente se acerque a pagar, aunque señaló que sería de vital importancia que la Junta Municipal ratifique este periodo de gracia con una resolución.
“Entiendo que aún no se multará a los conductores en nuestro municipio. Pero no podemos hacer nada en caso de que sean demorados por agentes de otras comunas. En nuestro caso, entiendo que estaríamos aplicando las sanciones económicas recién a partir del mes de mayo”, precisó el alto funcionario comunal.
Sobre la unificación del formato del registro señaló que “pedimos a la gente que corrobore si alguna vez sacó registro de otro municipio. Hay casos de gente que hace décadas saca este documento en Lambaré, pero con esta medida se encuentra que ya no puede hacerlo porque se bloquea toda posibilidad de pago. Entendiendo que es algo que debería caducar. Es molestoso, porque no da gusto formar por horas una fila y encontrarse con esto”.
Más de dos horas estoy formando fila. Hay mucha confusión en todo y los trámites son demasiado lentos. César Báez, contribuyente.
Tuve que pedir permiso en el trabajo y solo tengo por una hora. Pero esto excede ese tiempo. Christian Toledo, contribuyente.