Dos de las tres cuentas bancarias de la sociedad de gestión colectiva Autores Paraguayos Asociados (APA) se encuentran bloqueadas como consecuencia de las denuncias de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi) por las irregularidades detectadas en la entidad.
Esto fue lo que informaron en la víspera los directivos de la institución, que adelantaron que si no se liberan las cuentas, presentarán en la fecha una denuncia en la Superintendencia de Bancos.
La entidad está sancionada por la Dinapi, debido a graves irregularidades detectadas en el marco de una investigación administrativa. La pena impuesta a APA consiste en seis meses de suspensión y una multa de G. 182.405.500.
Entre las faltas, la Dinapi detectó millonarias autoasignaciones a directivos de APA por más de G. 124.828.621 anuales, y con el castigo busca detener el “reparto antojadizo” del dinero de los artistas, mejorar el pago por derechos autorales e intentar cerrar el capítulo de malos manejos.
“Se les informó a muchos bancos sobre el problema que había (en APA) y de la resolución que había recaído; y hay algunos bancos que ya dijeron que iban a bloquear las cuentas. Tratamos de sensibilizar sobre la cuestión a los bancos, pero es potestad de ellos bloquear las cuentas. No es obligatorio ni tampoco es atribución de Dinapi”, aclaró Ángel Peralta Heisecke, asesor jurídico de la referida dirección estatal.
Denuncia. Además, en la mañana de ayer, la titular de la Dinapi, Patricia Stanley, presentó una denuncia contra APA en la sede central del Ministerio Público.
“Hemos encontrado una serie de irregularidades en el proceso de fiscalización de APA, tales como presunta lesión de confianza y producción de documentos no auténticos. Involucran cifras muy elevadas; tienen una recaudación anual aproximada de 4 millones de dólares y creemos que debería ser de 16 millones de dólares”, indicó Stanley.
Por ello, se presume que se está malversando dinero y añadió que en los años 2014 y 2015, la Asamblea de APA “no aprobó el plan de gastos”.
Ante las palabras de los directivos de APA, quienes señalan que no acatarán la sanción, dijo que la sociedad de gestión presentó un pedido de aclaratoria que no anula la vigencia de la suspensión.
Por su parte, el abogado de la entidad inhabilitada, Rubén Ayala, dijo en la reunión de asociados que hoy presentará una demanda contencioso-administrativa ante el Tribunal de Cuentas de la Dinapi para revocar la pena.
Por otro lado, Stanley señaló que la institución a su cargo está analizando cuál es el mejor mecanismo para que la sociedad de gestión vuelva a funcionar. “Estamos a la espera de la resolución judicial que ordena la intervención de APA”, manifestó.
Peralta Heisecke explicó que –de ser aprobada– la medida permitirá reemplazar provisoriamente a la autoridad de APA, para continuar con la fiscalización en la entidad.