07 may. 2025

Bebé sobrevive tras estar 6 horas enterrada bajo tierra en Brasil

Una bebé indígena fue rescatada con vida en cercanías de la ciudad brasileña de Cuiabá, capital del estado de Mato Grosso, tras permanecer seis horas enterrada bajo tierra luego de que su madre y su abuela pensaran que la recién nacida había muerto después del parto.

bebe.jpg

Según las autoridades, la niña fue enterrada de pie y envuelta en un paño. Foto: lasirena.

EFE


La bebé fue rescatada por las autoridades tras una denuncia telefónica realizada el martes en la que se informó a la Policía que un recién nacido había muerto durante un parto y que había sido enterrado en el patio de esa casa.

Al llegar al lugar, la Policía encontró a la bebé con vida, seis horas después de haber sido enterrada, y de inmediato fue trasladada a un centro hospitalario, pero por tener hipotermia grave y trastorno de coagulación, la recién nacida fue llevada de urgencia el miércoles a una Unidad de Terapia Intensiva neonatal en Cuiabá.

Las autoridades investigan si la madre de la bebé, la abuela y la bisabuela, Kutsamin Kamayura, de 57 años, están implicadas en la supuesta muerte de la recién nacida.

Según la información de las autoridades, la madre de la bebé sintió contracciones y dio a luz en el baño de la casa. La recién nacida se habría golpeado la cabeza en el suelo y, de acuerdo con la familia, no reaccionó más después del nacimiento.

La bisabuela de la bebé, que fue detenida preventivamente, alegó que la recién nacida no lloró luego del parto y que por eso creyó que estaba muerta y, siguiendo las costumbres indígenas, la enterró.

“Tenemos 10 días para concluir la investigación. Vamos a trazar una línea de investigación para saber si hubo participación de la adolescente (madre de la bebé) y de la abuela. Hasta entonces, la única persona presa es la bisabuela, que enterró a la bebé", señaló la policía al canal de televisión G1.

Para el comandante y comandante de la Policía Militar en Canarana, João Paulo Bezerra do Nascimento, el rescate de la bebé fue visto como un milagro por los policías que ayudaron a salvarla.

“Ella fue enterrada en el patio, colocaron una bolsa con latas y una bicicleta para disfrazar. No creo en la versión de la familia (que creía que la niña estaba muerta)”, declaró el comandante.

Según las autoridades, la niña fue enterrada de pie y envuelta en un paño.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa ‘Pro Eligendo Pontifice’ y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificó este miércoles como “hostil” y una “afrenta” hacia los iraníes el posible cambio de nombre del golfo Pérsico a golfo de Arabia por parte de Estados Unidos, tal y como han informado medios estadounidenses.
El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió este miércoles que se elija al Papa que “mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual”.
La misa “Pro eligendo pontifice”, que oficia el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al 267 papa de la historia de la Iglesia.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.