28 jul. 2025

Barras atacan vehículo en Luque que tenía personas dentro

Barras, aparentemente del Sportivo Luqueño, atacaron a un vehículo a piedrazos, aunque dentro del rodado había tres personas, entre ellas una mujer con su hijo, en las afueras de las instalaciones del club.

Vehiculo.jpg

Los atacantes rompieron el parabrisas y un faro del vehículo Foto: Juan Agüero.

Según el informe del fotorreportero Juan Agüero, más de 100 personas de la barra brava conocida como Chancholigan atacaron con piedras y rompieron los vidrios de un automóvil Toyota de color blanco. Estaba estacionado en las afueras del club cuando los barras llegaron.

El vehículo pertenece a Cristhian Servín Vera, quien, es, junto con Alberto Cubilla, cabecilla de la barra brava del Sportivo Luqueño. Ellos estaban en la oficina del presidente del auriazul conversando sobre el partido de la Copa Sudamericana que los luqueños tienen este martes.

Los mismos vieron a través del circuito cerrado cómo llegaron los barras a romper el vehículo. Lo más grave del asunto es que dentro del Toyota estaban tres personas, entre ellas una mujer con su hijo pequeño.

El jefe de la Comisaría 3ª, comisario Víctor Vera, informó en Monumental AM que no hubo detenidos. Los daños fueron rotura de parabrisas y faros. Indicó que los barras fueron hasta el club para retirar entradas y aseguró que en su recinto desconocían que harían eso.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.