21 ago. 2025

Bancard Paraguay señala que los pagos varían según volumen de transacciones

Fuentes de Bancard Paraguay manifestaron que se está cumpliendo fielmente la nueva regulación emitida hace un mes por el Banco Central del Paraguay (BCP), en cuanto a plazos de acreditación y porcentaje en concepto de comisión.

Precisaron que el monto de la comisión se acuerda de forma individual con cada empresa que utiliza su red de cobro, y que esta varía de acuerdo con el volumen de las operaciones registradas.

Por citar ejemplos, en el caso de las estaciones de servicios que tienen un alto movimiento la comisión promedio ronda en un 1,3%; mientras que en los supermercados está en un 2%.

A las tiendas se les cobra en promedio entre 3,5% y 4% de comisión, siempre de acuerdo con el movimiento que tenga la empresa en cuestión.

En el caso de los restaurantes, que fueron los que más reclamaron una reducción puesto que pagaban entre 4% y hasta 7% de comisión, con la nueva reglamentación emitida por el BCP hoy día pagan entre 3,5% y hasta 5%.

En este caso, los restaurantes de comida rápida utilizan el sistema de pago electrónico en un 60%; mientras que en la cocina de alta gama el 90% de los clientes abonan su consumo con tarjetas.

Bancard es la principal procesadora de tarjetas de débito y crédito del país, y sus autoridades explicaron que cuando un extranjero utiliza su tarjeta de crédito en Paraguay, se cobra en promedio 3% de comisión; sin embargo, apenas un 1,5% queda para Bancard.

Si bien, el uso internacional de la red significa un costo operativo alto para esta procesadora, de modo a no desalentar el turismo se acepta y se procesa la transacción.

Firmas locales consultadas por nuestro diario reconocieron que esta procesadora de tarjetas está cumpliendo con los nuevos plazos de acreditación y que eso está ayudando al comercio.

Un reporte del BCP señala que en abril las ventas repuntaron en 2,4% y se avizora un buen segundo semestre.