21 ago. 2025

Avianca suspenderá vuelos a Venezuela desde el 16 de agosto

La aerolínea colombiana Avianca anunció este miércoles que a partir del 16 de agosto dejará de volar hacia y desde Venezuela, por primera vez en más de 60 años, debido a las “dificultades operacionales” que tiene en ese país.

En los primeros 11 meses del año, las aerolíneas del grupo Avianca transportaron un total de 26,8 millones de pasajeros, registrando un crecimiento de 4,1 frente al mismo periodo de 2015. EFE/Archivo

Desde el 16 de agosto, la aerolínea dejará de volar a Venezuela. EFE/Archivo

EFE

“Avianca dejará de operar las rutas Bogotá-Caracas-Bogotá (dos vuelos diarios) y Lima-Caracas-Lima (un vuelo diario) a partir del miércoles 16 de agosto de 2017, fecha en la cual se efectuarán los últimos vuelos de itinerario entre estas ciudades”, manifestó la empresa en un comunicado.

La compañía agregó que esta decisión la tomó tras una reunión técnica que tuvo hoy en Bogotá con las autoridades del sector y que ya la notificó tanto al Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) de Venezuela como a la Aeronáutica Civil de Colombia.

“En consecuencia, la aerolínea suspende a partir de hoy las ventas de boletos para viajes posteriores al 16 de agosto en estas rutas”, añadió la empresa en un comunicado.

El presidente ejecutivo de Avianca, Hernán Rincón, dijo que la aerolínea tiene “toda la disposición y voluntad para retomar los vuelos, una vez se cuente con las condiciones requeridas para hacerlo”.

“Luego de más de 60 años de servicios continuos en Venezuela, en Avianca lamentamos haber tenido que llegar a esta difícil decisión, pero nuestra obligación es garantizar la seguridad de la operación”, afirmó.

Según Avianca, “esta medida se sustenta en la necesidad de adecuar varios procesos a los estándares internacionales, mejorar la infraestructura aeroportuaria en Venezuela y garantizar la consistencia en las operaciones”.

La suspensión de los vuelos afecta la conectividad aérea de Venezuela, de donde ya se han retirado varias aerolíneas, pues Avianca tiene una participación de mercado del 59 % en la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá y del 77 % en la Lima-Caracas-Lima.

Sin embargo, la empresa añadió en el comunicado que “examinará" la medida adoptada “una vez conozca los resultados del trabajo técnico que llevarán a cabo las autoridades de ambos países para resolver estos impedimentos operacionales y de seguridad”.

Avianca dijo además que “honrará los compromisos adquiridos con los viajeros, los empleados y proveedores” en Venezuela y que los viajeros con reserva para vuelos posteriores al 16 de agosto “podrán solicitar el reembolso del 100 % del valor pagado por sus boletos”.

La empresa no hizo referencia en el comunicado a la millonaria suma que se le adeuda en Venezuela por concepto de venta de boletos y que el año pasado era cercana a los 250 millones dólares.

Debido a esta situación, en 2013 la aerolínea redujo sus vuelos entre Bogotá y Caracas de siete a dos diarios, mientras que los que conectan a Lima y la capital venezolana se redujeron de dos a uno al día.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.