02 nov. 2025

Avant premiere de “Guaraní” será este jueves

La película Guaraní, en la que actúan los paraguayos Jazmín Bogarín y Emilio Barreto, prepara su estreno para el próximo 1 de septiembre en nuestro país. El avant premiere se realizará este jueves 25, en el Día del Idioma Guaraní.

Tras haber sido premiada en numerosos festivales internacionales, la película finalmente llegará al Paraguay de la mano de la productora Puaratará Films.

En vista de que el estreno se realizará en el Día del Idioma Guaraní, la productora señaló que realizará una campaña a favor de la lengua de cara a la promoción del filme.

“Creemos en la relevancia de esta fecha para todos los paraguayos y nos propusimos promocionarla para que en años subsecuentes se vuelva una tradición festejarla, como se hace con el día de los enamorados o el día de la amistad”, señalaron.

Exhortaron además a que otras empresas e instituciones se sumen a la celebración generando eventos culturales y contenidos relacionados a la cultura guaraní.

La película del argentino Luis Zorraquín llegará oficialmente el 1 de septiembre a las salas de Gran Asunción, Ciudad del Este, Encarnación, Coronel Oviedo y Caaguazú.

La historia gira en torno a un viejo pescador llamado Atilio que se embarca en una travesía hasta Buenos Aires junto a su joven nieta Iara. En el trayecto, reflexionan sobre el sentido de la identidad y los valores que se forjan alrededor del idioma y las tradiciones.

Actualmente, la película sigue su recorrido por varias ciudades de Argentina.

Sobre el director

Luis Zorraquín es director, guionista y socio fundador de Espacio Modos, galería de arte contemporáneo. Estudió cinematografía con quien considera su maestro y mentor José Martínez Suárez en la Fundación Universidad del Cine, Buenos Aires.

Trabajó también en cine publicitario y en el formato cortometraje, como asistente de dirección en los largometrajes “Tiempos Menos Modernos” y “Boca de Pozo”. En este último también fue guionista.

Embed

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.