21 ago. 2025

Austria y Alemania exigen a Facebook medidas contra los mensajes de odio

Los Gobiernos de Austria y de Alemania coincidieron hoy en que la red social Facebook debe asumir más responsabilidad en la lucha contra los mensajes de odio e incluso adelantaron la posibilidad de introducir medidas legales que le obliguen a ello.

facebook

Facebook es un sitio web de redes sociales. | Foto: lopezdoriga.com

EFE

Así lo manifestaron este viernes el ministro de Justicia de Alemania, Mirko Maas, y el responsable de Cultura de Austria, Thomas Drozda, que se reunieron en Viena para tratar el asunto.

El responsable alemán criticó que Facebook no reaccionó adecuadamente a las medidas iniciadas hace un año en Alemania contra los mensajes de odio y denunció que apenas la mitad de los comentarios cuyo contenido es punible son borrados, informa la emisora pública austríaca ORF.

Por ello, el político socialdemócrata advirtió que si para marzo no cambia esa situación Alemania podría tomar iniciativas legales, como crear un registro nacional de quejas que evite tener que gestionar esta cuestión a través de la central de Facebook en Irlanda.

Alemania también podría exigir más transparencia e información sobre el borrado de los mensajes que inciten al odio.

Los dos ministros también opinaron que la lucha contra la difusión de mensajes de odio en internet debe superar la escala nacional y librarse también desde la Unión Europea.

Así, Drozda lamentó que Bruselas “no reconozca” el problema de Facebook y que la Comisión Europea argumente que hay que seguir la regulación sobre comercio digital, unas normas que fueron aprobadas en 2000, cuando esa red social ni siquiera existía.

Maas pidió que quienes cometen delitos en internet sean procesados y castigados más rápidamente para eliminar la creencia de que en la red hay un “vacío legal”.

Más contenido de esta sección
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.