27 ago. 2025

Aumenta frecuencia de nacimientos múltiples

El Hospital Materno-Infantil de San Pablo registra una mayor frecuencia de embarazos múltiples, generalmente gemelares. En los últimos 18 meses hubo alrededor de 70 nacimientos de este tipo en el centro asistencial.

bebés2.JPG

En los últimos 18 meses se registraron 70 nacimientos múltiples en el San Pablo. | Foto: referencia/labebeteca.com.

La mayoría de los nacimientos múltiples son gemelares, les siguen los trillizos y un caso de quintillizos; en tanto que no se registraron cuatrillizos en los últimos 18 meses en el hospital materno infantil ubicado en Asunción.

El director del centro asistencial, Vicente Acuña, explicó que la mayoría de los gemelares son espontáneos y, en menor cantidad, son producto de tratamiento para infertilidad. En estos casos la mayoría proviene de un estrato social “medio hacia bajo”, según dijo el médico en Radio Monumental.

Generalmente estos bebés nacen prematuros y requieren de terapia intensiva, por lo que el parto y su posterior tratamiento tienen un alto costo en el sector privado. Algunas mujeres incluso hacen su tratamiento por infertilidad en sanatorios privados, pero dan a luz en un hospital estatal.

También embarazadas de clase alta suelen recurrir a centros asistenciales públicos para parir, debido a que las aseguradoras suelen dar muchas condiciones para admitir los nacimientos múltiples.

Asimismo, Acuña anunció que probablemente hay un nuevo caso de quintillizos. El último se registró en diciembre de 2015. Uno de los bebés había fallecido.

El profesional no quiso dar más detalles, porque el embarazo se encuentra en su etapa inicial y todavía debe superar varias para que el parto, de alto riesgo, sea un éxito.

Más contenido de esta sección
Marco Aurelio González, miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), compartió un evento político junto a Orlando Arévalo y Carolina González en Lambaré, a pesar de que la ley orgánica del BCP le prohíbe participar en estos actos.
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.