21 may. 2025

Auge del supermercadismo genera empleo directo para 28 mil personas

El auge del supermercadismo fue expuesto ayer en la última jornada de Expo Capasu, ocasión en que se hizo hincapié en la expansión del retail y en la oportunidad de ocupación para 28 mil personas.

Cierre.  Cieplik enfatizó en el auge actual del supermercadismo ante la presencia de Cartes.

Cierre. Cieplik enfatizó en el auge actual del supermercadismo ante la presencia de Cartes.

En el acto de cierre de la Expo Capasu 2017, acontecido ayer en la Conmebol, el titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados, Christian Cieplik, enfatizó en que el crecimiento del supermercadismo paraguayo se sustenta en los 28 mil puestos de trabajo directo que se lograron hasta el presente, además de ser tomador de primer empleo, formador de profesionales y opción con precios y calidad.

Con presencia del presidente de la República, Horacio Cartes, y algunos ministros del Poder Ejecutivo, se desarrolló la disertación del directivo, quien agradeció la presencia de líderes del supermercadismo regional, especialmente a los directivos de la Asociación Latinoamericana de Supermercados (ALAS), que cumplió en el presente 50 años.

“ALAS tiene alrededor de 200 mil tiendas y da trabajo a cerca de 20 millones de personas en América Latina; y por eso este encuentro con expositores y con hombres y mujeres de negocio ha concretado muchos lazos para seguir creciendo”, destacó.

En lo que respecta a nuestro país y el auge del retail, además de las personas ocupadas en forma directa, resaltó que existen 6.000 personas (entre repositores y promotores) que diariamente ingresan a los supermercados a desarrollar sus tareas; mientras que el segmento interactúa con más de 1.000 empresas proveedoras, según dijo.

Como gran canal impulsor de la economía, Cieplik remarcó que con la expansión de nuevos formatos se logró la formalización en cuanto a las compras que hace el 70% de la población, y destacó que es fruto del trabajo en conjunto entre los sectores público y privado.

Posterior al acto protocolar de clausura, directivos de Capasu y Cartes hicieron un recorrido por los stands de la exposición.