04 may. 2025

Auditores de la UNA pondrán ojo a presupuesto pos-Froilán

Auditores internos de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) controlarán el uso de fondos de servicios personales de octubre, noviembre y diciembre de este año de las doce facultades, tres institutos y del colegio CPB.

En clase.   Los auditores internos de todas las unidades académicas se instruyeron en la UNA.

En clase. Los auditores internos de todas las unidades académicas se instruyeron en la UNA.

Los auditores se reunieron ayer para debatir los delineamientos generales del control interno promovido por pedido del rector Abel Bernal. El encuentro se realizó en la Dirección de Posgrado.

El trabajo de control empezará con una auditoría de servicios personales de los meses de octubre, noviembre y diciembre de todas las instituciones. Se pondrá el ojo al uso de recursos de Fuente 10 (de Recursos Ordinarios del Tesoro que transfiere el Ministerio de Hacienda) y de Fuente 30 (de Recursos institucionales). Este control concluirá el 31 de marzo de 2016.

“Como Contraloría General de la República está auditando de enero a setiembre de este año, nosotros vamos a continuar los trabajos que está haciendo la Contraloría, pero con los auditores internos de las facultades bajo la supervisión del Rectorado”, informó Rossana Zalazar, auditora general de la UNA.

La propuesta del Rectorado es que estas auditorías internas que regularmente se realizan en la institución sean trabajadas en conjunto y de forma más cercana.

En la UNA se hace un examen de los documentos con diferentes frentes. La auditora Zalazar detalló que, además, actualmente en la Facultad de Medicina están controlando la fuente de financiamiento 30 (de recursos institucionales), como en la Facultad de Ciencias Agrarias.

En el caso de la Facultad de Ciencias Veterinarias la auditoría se enfoca a la dirección académica. Mientras que en la Facultad de Filosofía se audita la Dirección de Postgrado y a la par se analizan otros servicios personales.

Estas auditorías tienen un plazo de finalización diferente a las auditorías internas promovidas por pedido del Rectorado.

La Facultad de Ciencias Médicas amplió su plazo de finalización porque no proveyó con celeridad los documentos requeridos. La auditoría de la Facultad de Filosofía está por concluir y las demás estarían terminando entre marzo y abril de 2016.

Las auditorías implican un análisis documental, con un proceso de descargo y posteriormente se emite el informe final. La auditora general distinguió que este tipo de trabajo se realiza de forma trimestral a la auditoría general del Poder Ejecutivo.