El ministro de la Corte Luis María Benítez Riera dispuso la realización de una auditoría al caso que involucra a Wilson Alexander Orué Fleitas por supuestas irregularidades en su tramitación.
Orué había sido condenado a un año de cárcel con suspensión de la condena, pero tuvo que esperar cuatro años para que el Poder Judicial comunique a las autoridades penitenciarias que él compurgó su pena. La desidia de jueces y defensores públicos, que tampoco hicieron seguimiento del caso, condenó al joven a estar privado de libertad sin motivo alguno.
El 30 de setiembre del 2013, Wilson, con 21 años, había sido privado de libertad por la Policía por un supuesto caso de robo agravado, por el cual fue procesado por la Fiscalía. Finalmente, el 10 de octubre del 2013 el juez penal de Garantías de Luque, Alberto Sosa Vera, comunicó a la Comisaría 26ª de Remanso que el joven tenía que guardar reclusión en la penitenciaría de Tacumbú.
Luego de estar con prisión preventiva por tres meses por disposición del Juzgado Penal de Garantías, el 19 de diciembre del 2013 Wilson fue condenado a un año de prisión preventiva con suspensión de la condena, como parte de un proceso abreviado, lo cual implica que no tenía que haber estado en prisión.
investigación. Mario Elizeche, director de Auditoría de Gestión Judicial, informó que un equipo de auditores está trabajando en este caso para buscar deslindar responsabilidades en la tramitación del expediente. Sostienen que se va a estudiar la actuación del magistrado del caso, funcionarios judiciales, agente fiscal y defensor público; así como de todas las personas que tuvieron intervención en la mencionada causa. Luego se elevará un informe a la Corte Suprema de Justicia con el resultado de la auditoría, para que se tomen las medidas.
Desidia judicial
Para el Mecanismo de Prevención de la Tortura, varias instituciones “hicieron agua” en el caso de Wilson, dejando al descubierto las fallas del sistema. “Ni el defensor ni ningún funcionario judicial se ocupó efectivamente del caso”, dijo Diana Vargas, comisionada del MNP.