30 jul. 2025

Atentado HC: Querían vender teléfono con polémico chat

Continúan ventilándose las irregularidades de la denuncia de colorados del supuesto plan de opositores de atentar contra la vida del presidente de la República, Horacio Cartes.

El mensaje Desireé Masi

El mensaje. Desirée Masi supuestamente pregunta “cuánto cuesta un sicario de medio pelo”.

Luego de que la defensa de la senadora Desirée Masi haya anunciado que según el peritaje los chats fueron alterados y una gran cantidad incluso borrada, lo nuevo que salta a la luz es que el teléfono celular en el cual quedó registrado el polémico chat se trató de vender. El aparato pertenece a Franco González, hermano de Eduardo González, apoderado del Partido Colorado.

Así señaló en contacto con la 800 AM Guillermo Duarte, abogado defensor de la senadora Desirée Masi.

Según expresó el letrado, el intento de venta figura entre las conversaciones que fueron borradas y posteriormente recuperadas en la investigación realizada por el Ministerio Público en el marco de la denuncia hecha por el abogado colorado Luis Canillas, hecho que tuvo un fuerte contenido mediático.

Duarte señaló en la entrevista radial que la esposa de un usuario ingresó al grupo de WhatsApp SOS Paraguay -de donde se extrajo el chat entre Desirée Masi, Robert Acevedo y otros- “disfrazada” del senador colorado disidente Beto Ovelar.

De confirmarse todo esto, probaría un posible montaje de parte de los oficialistas en la denuncia que por coincidencia saltó en medio de la polémica por las firmas falsas en las planillas pro enmienda constitucional presentadas por el cartismo al TSJE.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.