01 nov. 2025

Atacante de YouTube era activista vegana que acusó a empresa tecnológica de discriminación

La mujer identificada por la Policía como la atacante que hirió a tres personas en la sede de YouTube en California era una bloguera vegana que acusó al servicio para compartir videos de discriminarla, según su perfil online.

Despliegue.  Agentes policiales ingresan a   YouTube tras denuncia de una persona armada.

Despliegue. Agentes policiales ingresan a YouTube tras denuncia de una persona armada.

Por Paresh Dave –Reuters

La Policía estadounidense dijo que Nasim Najafi Aghdam, de 39 años y residente de San Diego, fue la responsable del tiroteo en las oficinas de YouTube en Silicon Valley, al sur de San Francisco, donde la empresa propiedad de Google, de Alphabet Inc, emplea a casi 2.000 personas. La portavoz de YouTube no pudo ser contactada de inmediato para comentar sobre el tema.

Un hombre estaba en condición crítica y dos mujeres resultaron heridas de gravedad en el ataque, que terminó cuando Aghdam se quitó la vida.

Medios de California reportaron que la familia de Aghdam había advertido a las autoridades que podría atacar YouTube antes del tiroteo. Su padre Ismail Aghdam dijo a The Mercury News que le había informado a la Policía que su hija podría dirigirse a la sede de YouTube porque “odiaba” la compañía.

La Policía dijo que aún estaba investigando los posibles motivos del ataque, pero las actividades online de Aghdam muestran que ella creía que YouTube estaba obstruyendo deliberadamente sus videos para que no sean vistos.

"¡YouTube filtró mis canales para impedir que consigan audiencia!”, escribió Aghdam en YouTube, según una captura de pantalla de su cuenta. Su canal fue borrado el martes.

Escrito en farsí en su cuenta de Instagram, Aghdam dijo que había nacido en la ciudad iraní de Urmiah, pero que no planeaba regresar a Irán.

El perfil online de Aghdam muestra que era una activista vegana que tenía un sitio web llamado NasimeSabz.com, que significa “Brisa Verde” en farsi, donde publicaba sobre la cultura persa y el veganismo, así como también largos textos críticos contra corporaciones y gobiernos.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.