Durante la audiencia conversaron sobre los temas que serán abordados durante la reunión que están organizando. “Los desafíos continúan, para seguir luchando contra los llamados crímenes transnacionales, el narcotráfico, el contrabando, el tráfico de personas y el tráfico de armas”, explicó el ministro.
Anunció, además, que el Brasil seguirá trabajando de la misma forma con el nuevo Gobierno del Paraguay que asumirá el próximo 15 de agosto. “Los problemas no serán diferentes porque cambia un gobierno. Nosotros continuaremos con la tarea, que es una cuestión de Estado”, precisó. Agradeció la cooperación del Gobierno saliente en el ámbito de la seguridad, y en tal sentido destacó que se alcanzaron importantes logros.
“Basta con que se vea lo que hemos decomisado, drogas, armas, y la creación de estructuras, de procesos y de canales de comunicación, que hacen mucho más ágiles las relaciones de nuestras policías y autoridades de Defensa”, resaltó el ministro, a quien acompañó el embajador del Brasil en Paraguay, Carlos Alberto Simas Magalhaes. En julio de 2016, antes de la realización de los Juegos Olímpicos en Brasil, se había realizado un encuentro sobre seguridad en la región, entre los países del Mercosur:
“Estamos trabajando hace tiempo ya de manera coordinada con las autoridades de seguridad de Brasil y de la Argentina”, dijo González.