08 ago. 2025

Asunción se consolida como “capital jurídica” del Mercosur, según canciller

Los avances del Tribunal Permanente de Revisión, el órgano jurisdiccional del Mercosur, consolidan a la ciudad de Asunción como la “capital jurídica” de ese bloque comercial, dijo este martes el canciller nacional Eladio Loizaga, durante la inauguración de la nueva sede de dicha corte.

En la imagen, el ministro paraguayo de Asuntos Exteriores, Eladio Loizaga. EFE/Archivo

Ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga. | Foto: EFE/Archivo

EFE


En el acto, al que asistieron autoridades paraguayas, representantes de diferentes órganos del Mercosur y del cuerpo diplomático extranjero, Loizaga destacó el papel relevante del tribunal como máxima instancia jurisdiccional del Mercosur.

“El tribunal constituye un sinónimo de legalidad y una garantía para el fortalecimiento del acervo jurídico societario y de la consolidación de las instituciones subregionales del Mercosur”, dijo Loizaga.

Además, el canciller consideró de gran importancia que el proceso de integración que representa el Mercosur cuente con un Mecanismo de Solución de Controversia, que calificó de “eficiente y ágil”.

“El buen funcionamiento de este mecanismo, sin dudas desvirtúa las opiniones que sostienen, erróneamente, de que las controversias debilitan a la integración. Muy por el contrario, la solución de las diferencias posibilitan la construcción de fundamentos jurisdiccionales”, dijo Loizaga.

El canciller agregó que el tribunal ha de ir dotándose de su propia impronta jurídica de cara a allanar el camino del bloque hacía un mercado común.

“Nuestro Tribunal debe ser además un espacio donde el Derecho del Mercosur apuntale su impronta jurídica y construya jurisprudencia, para que el bloque se consolide en su tránsito y evolución hacia un mercado común”, dijo.

El Tribunal Permanente de Revisión tiene su sede en Paraguay desde agosto de 2004 y se creó dos años antes para garantizar la correcta interpretación, aplicación y cumplimiento de los instrumentos normativos del proceso de integración en el Mercado Común del Sur (Mercosur).

El Mercosur nació el 26 de marzo de 1991 en Asunción; con Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay como miembros originales, a los que se sumó Venezuela años después.

La presidencia temporal del bloque, que rota cada seis meses, la ocupa actualmente Uruguay.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.