27 oct. 2025

Astronauta chino cuenta en un diario sus experiencias en la órbita terrestre

El astronauta chino Jing Haipeng, quien actualmente orbita alrededor de la Tierra junto a su compañero Chen Dong dentro de la misión espacial Shenzhou-11, publica desde hoy sus impresiones en un diario a través de la agencia oficial Xinhua.

astronauta.PNG

El astronauta chino Jing Haipeng. Foto: http://en.people.cn/

EFE

En su primer escrito, Jing, de 49 años y que viaja al espacio por tercera vez, subraya que él y Chen acabaron agotados el miércoles tras el acoplamiento de su cápsula con el laboratorio espacial chino Tiangong-2 para una estancia de un mes durante la que realizarán experimentos científicos y ensayos sobre la vida en el espacio.

“Realmente queremos ir a la cama, estuvimos tan ocupados con el acoplamiento y después con la entrada en el Tiangong 2 que no tuvimos tiempo para comer”, relató el primer astronauta chino que publica desde el espacio sus experiencias diarias.

Jing explicó que él y Chen se alimentan sobre todo de alimentos precocinados o pequeños bocados, y que aunque en el día de ayer calentaron arroz y fideos, comidas básicas en la gastronomía china, olvidaron comerlos debido al mucho trabajo.

El Shenzhou-11 lleva a bordo más de 100 tipos de alimentos para los astronautas, más que en las cinco misiones espaciales tripuladas de China, ya que ésta será la más duradera en el tiempo (33 días).

En su diario, Jiang compara el primer laboratorio orbital chino, el Tiangong-1, con el actual Tiangong 2, subrayando que el actual “es mucho más confortable, perfecta en disposición, decoración y composición de los colores”.

Jing subrayó que él y Chen, orbitando desde el espacio, echan mucho de menos sobre todo a otros pilotos de las Fuerzas Aéreas chinas con los que han compartido casi dos décadas de formación para poder ser astronautas.

“En los últimos 18 años hemos comido en la misma mesa, asistido a clase en la misma aula y jugado al baloncesto en la misma cancha”, señala el cosmonauta chino.

“Nos queremos tanto como miembros de una misma familia, sé que estáis atentos, animándonos y trabajando por nosotros”, aseguró.

Más contenido de esta sección
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.