17 nov. 2025

Aspirantes latinoamericanas, entre las favoritas a la corona de Miss Universo

Ochenta candidatas de países de todo el mundo competirán este domingo en el concurso Miss Universo 2015, en una gala que se celebrará en Las Vegas (Estados Unidos) y en la que las aspirantes latinoamericanas parten entre las favoritas para alcanzar la corona.

635859711401637253w.jpg

La Miss Colombia Ariadna Guitiérrez Arévalo es una de las favoritas, por su picardía y alegría especial. Foto: EFE.

EFE.


Tras el triunfo en 2014 de la colombiana Paulina Vega, las representantes de países latinoamericanos como Venezuela, México, Colombia y República Dominicana se sitúan en las quinielas de las que más opciones tienen para ser la próxima Miss Universo.

La edición número 64 de esta competición internacional de belleza llega precedida de la polémica a lo largo del año por los comentarios de Donald Trump, que motivaron numerosas quejas de las voces latinas e hicieron que países como México o Costa Rica anunciaran su renuncia a participar en el concurso.

Posteriormente, el magnate y aspirante republicano a la Casa Blanca vendió los derechos de Miss Universo 2015 a la empresa WME/IMG por lo que, bajo nuevos dueños y distinta gestión, todos los países latinoamericanos accedieron a concursar.

Las modelos competirán en las categorías de traje de baño, vestido de noche y entrevista y, como novedad en esta edición, el público televisivo tendrá la opción de votar en directo por su candidata preferida.

El comediante y presentador estadounidense Steve Harvey y la intérprete puertorriqueña Roselyn Sánchez conducirán la gala de Miss Universo 2015, que además contará con las actuaciones musicales de Seal, The Band Perry y Charlie Puth.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.