01 jul. 2025

Aspirantes latinoamericanas, entre las favoritas a la corona de Miss Universo

Ochenta candidatas de países de todo el mundo competirán este domingo en el concurso Miss Universo 2015, en una gala que se celebrará en Las Vegas (Estados Unidos) y en la que las aspirantes latinoamericanas parten entre las favoritas para alcanzar la corona.

635859711401637253w.jpg

La Miss Colombia Ariadna Guitiérrez Arévalo es una de las favoritas, por su picardía y alegría especial. Foto: EFE.

EFE.


Tras el triunfo en 2014 de la colombiana Paulina Vega, las representantes de países latinoamericanos como Venezuela, México, Colombia y República Dominicana se sitúan en las quinielas de las que más opciones tienen para ser la próxima Miss Universo.

La edición número 64 de esta competición internacional de belleza llega precedida de la polémica a lo largo del año por los comentarios de Donald Trump, que motivaron numerosas quejas de las voces latinas e hicieron que países como México o Costa Rica anunciaran su renuncia a participar en el concurso.

Posteriormente, el magnate y aspirante republicano a la Casa Blanca vendió los derechos de Miss Universo 2015 a la empresa WME/IMG por lo que, bajo nuevos dueños y distinta gestión, todos los países latinoamericanos accedieron a concursar.

Las modelos competirán en las categorías de traje de baño, vestido de noche y entrevista y, como novedad en esta edición, el público televisivo tendrá la opción de votar en directo por su candidata preferida.

El comediante y presentador estadounidense Steve Harvey y la intérprete puertorriqueña Roselyn Sánchez conducirán la gala de Miss Universo 2015, que además contará con las actuaciones musicales de Seal, The Band Perry y Charlie Puth.

Más contenido de esta sección
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.