27 ago. 2025

Aspirantes latinoamericanas, entre las favoritas a la corona de Miss Universo

Ochenta candidatas de países de todo el mundo competirán este domingo en el concurso Miss Universo 2015, en una gala que se celebrará en Las Vegas (Estados Unidos) y en la que las aspirantes latinoamericanas parten entre las favoritas para alcanzar la corona.

635859711401637253w.jpg

La Miss Colombia Ariadna Guitiérrez Arévalo es una de las favoritas, por su picardía y alegría especial. Foto: EFE.

EFE.


Tras el triunfo en 2014 de la colombiana Paulina Vega, las representantes de países latinoamericanos como Venezuela, México, Colombia y República Dominicana se sitúan en las quinielas de las que más opciones tienen para ser la próxima Miss Universo.

La edición número 64 de esta competición internacional de belleza llega precedida de la polémica a lo largo del año por los comentarios de Donald Trump, que motivaron numerosas quejas de las voces latinas e hicieron que países como México o Costa Rica anunciaran su renuncia a participar en el concurso.

Posteriormente, el magnate y aspirante republicano a la Casa Blanca vendió los derechos de Miss Universo 2015 a la empresa WME/IMG por lo que, bajo nuevos dueños y distinta gestión, todos los países latinoamericanos accedieron a concursar.

Las modelos competirán en las categorías de traje de baño, vestido de noche y entrevista y, como novedad en esta edición, el público televisivo tendrá la opción de votar en directo por su candidata preferida.

El comediante y presentador estadounidense Steve Harvey y la intérprete puertorriqueña Roselyn Sánchez conducirán la gala de Miss Universo 2015, que además contará con las actuaciones musicales de Seal, The Band Perry y Charlie Puth.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.