18 jul. 2025

Asesor de Cartes influye para anular adjudicación de 1 millón de dólares

El parecer del ministro ad honórem Hugo Correa fue considerado como argumento de descalificación porque su opinión es calificada, según la DNCP. La Senatics dictaminó a favor de la adjudicación.

Hugo Alberto Correa, uno de los asesores ad honórem nombrados por el presidente Horacio Cartes, en el área de tecnología, emitió, en su carácter de ministro, un informe con el cual la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) anuló la adjudicación de compra de equipos informáticos por valor de USD 1 millón de la empresa Parasoft.

El proceso de invalidez se inició con la protesta de Data Lab, firma que perdió en la licitación convocada por el Ministerio de la Defensa Pública. La DNCP estableció tres fuentes de consulta, entre las que figuran la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Senatics), el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) y el ministro asesor Hugo Correa.

Sin atribuciones. A diferencia de las dos instituciones consultadas, que están facultadas a remitir dictámenes en procesos de compras públicas, el asesor del presidente no tiene atribuciones para emitir opiniones vinculantes en procesos legales ni a decisiones de la DNCP, según lo aclaró el mismo Correa.

Sin embargo su parecer constituye “una opinión calificada; este razonamiento se deriva de la propia investidura que el mismo reviste”, reza la resolución de anulación, emitida por la entidad rectora de compras públicas que anuló la adjudicación el pasado 1 de abril. Ahora se deberá hacer un nuevo llamado.

Correa sostuvo que solo asesoró al director de la DNCP, Santiago Jure, pero su informe fue dirigido al juez instructor encargado del caso.

Consultada sobre la ley que respalda la anulación, la DNCP respondió que “puede recurrir a la opinión de expertos como medios de prueba para resolver en el marco de sus procesos de impugnación, apoyándose así en el principio de amplitud probatoria y verdad material”.

El representante de Parasoft, Pablo Enciso, al ser consultado si considera que la opinión del ministro Correa influyó en la anulación, señaló: “Técnicamente está muy cerca de lo que me estás diciendo. Eso es lo que manejamos con nuestro asesor jurídico”.

“Objetamos el hecho de inmiscuir a otras instituciones que de acuerdo a nuestra interpretación legal no corresponde emitir opiniones, no son vinculantes por lo menos con casos legales”, dijo Enciso.

Una extensa nota de objeción remitió a la DNCP la firma Parasoft, cuestionando principalmente que Correa no es ningún organismo competente para expedirse sobre asuntos de la DNCP y que ni siquiera se encuentra matriculado en la Corte Suprema de Justicia como perito en informática. En tanto la resolución de Contrataciones Públicas alega que de “no contar con la formación técnica necesaria el señor presidente de la República no le confiaría la función de ser su asesor en cuestiones de tecnología de la información y comunicación”.

El informe. Correa comentó que el procesador ofertado por la firma adjudicada “no cumple con el pliego de bases y condiciones de la licitación”. Su opinión incluso contradice el dictamen de la Senatics, que refiere que “las especificaciones del procesador en cuestión cumplen con lo solicitado en las especificaciones técnicas”.

El INTN coincidió con el informe de Correa.