19 sept. 2025

Asesinato de una adolescente renueva el grito de “Ni Una Menos” en Argentina

El caso de Anahí Benítez, una adolescente de 16 años hallada muerta tras desaparecer días antes y que será despedida este domingo, renueva el grito de “Ni Una Menos” en Argentina, un país conmocionado por la violencia machista, que se cobra la vida de una mujer cada 23 horas.

ni una menos.jpeg

Asesinato de una adolescente renueva el grito de “Ni Una Menos” en Argentina. Foto: medium.

EFE


Familiares y amigos de la joven acuden este domingo a su velatorio en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, donde residía y fue asesinada Benítez, cuyos restos serán trasladados hoy al cementerio local.

El sábado organizaciones sociales, familiares y amigos de la víctima marcharon hasta la sede del Congreso en Buenos Aires bajo el lema “Justicia por Anahí", para recordar a las casi 200 mujeres que han sido asesinadas este año y reclamar la articulación de una ley de emergencia nacional en materia de violencia machista.

Benítez desapareció el 29 de julio y su cuerpo fue hallado este viernes en una reserva natural de Lomas de Zamora, en la que la Policía realizó una veintena de registros.

Como resultado de las pruebas recabadas, la Fiscalía ordenó “por razones de urgencia” la detención de un profesor de 40 años de la víctima, quien, según los primeros datos de la autopsia, murió por asfixia.

El caso mantuvo en vilo toda la semana a Argentina, donde, según cifras de la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá), sólo el mes pasado se cometieron 32 feminicidios.


Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.