06 may. 2025

Asean empieza una cumbre centrada en economía y seguridad

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) inauguró ayer en Laos una cumbre dedicada a avanzar en la integración del bloque regional, que tratará de evitar exponer sus diferencias en el conflicto del mar de China Meridional.

El presidente laosiano, Bounnhang Vorachith, dijo que la situación mundial requiere que la Asean potencie la colaboración interna y externa, durante la inauguración de la reunión en Vientián. El mandatario laosiano citó como los “problemas de seguridad polifacéticos que han surgido en muchas partes del mundo y que debe afrontar el bloque regional el terrorismo, el extremismo, los desastres naturales, el cambio climático, la crisis de migración, la trata de personas, las disputas territoriales y los conflictos armados”, entre otros.

“En este contexto, es necesario que sigamos el desarrollo de los acontecimientos y continuemos la cooperación en la Asean y la colaboración con la comunidad internacional”, añadió el jefe de Estado.

La Asean integra en su seno a Birmania (Myanmar), Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam, cuyos jefes de Estado y de Gobierno se reunirán hasta el jueves y al mismo tiempo celebrarán reuniones bilaterales y multilaterales con Estados Unidos, China, Corea del Sur, Japón, Australia y la ONU.

La economía centra buena parte de la agenda oficial de tres días de la cumbre de este grupo que el 1 de enero se constituyó formalmente como Comunidad Asean, un espacio de 622 millones de habitantes y un PIB conjunto de 2,5 billones de dólares (2,2 billones de euros). efe