09 ago. 2025

Asamblea Nacional Constituyente se instalará hoy en Venezuela

La Asamblea Nacional Constituyente venezolana, un órgano con un poder casi ilimitado para reformar el Estado y electa hace menos de una semana, se instalará este viernes en el Palacio Federal Legislativo pese a la severas afirmaciones de fraude en el proceso.

636374047281831836.jpg

Maduro denuncia que el bloqueo económico a Venezuela impide la compra de alimentos básicos e insulina: Foto EFE.

EFE


Los 545 representantes electos en el controvertido proceso tomarán sus puestos como “constituyentistas” para conformar el pleno que comenzará a redactar la nueva constitución venezolana, y que podrá tomar decisiones por mayoría en cualquier aspecto sin que ningún poder público pueda refutarle.

El primer acto institucional de los ponentes se celebrará en el Salón Elíptico del Capitolio venezolano, un apéndice de la sede legislativa que depende del Ejecutivo pero que comparte la edificación con la Cámara, controlada por opositores.

Para esta jornada el oficialismo ha llamado al presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), el diputado Julio Borges, aunque reconoce que el salón es un espacio que pertenece al Poder Ejecutivo, condenó que este siendo usado para instalar el “más grande e ilegal fraude que se ha cometido en la historia contemporánea de Venezuela”.

Borges junto a la directiva del Parlamento aseguró que para tomar el Salón Elíptico, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, componente de la Fuerza Armada) “utilizó la fuerza para violentar las puertas y comenzar los preparativos para el acto de la Constituyente este viernes”.

Los parlamentarios opositores sin embargo aseguran que continuarán sus labores en el palacio.

El Parlamento venezolano se ha opuesto férreamente a la Constituyente, y ha anunciado que pediría a la Fiscalía una investigación sobre la “manipulación” de los resultados electorales del domingo pasado, y además solicitará a Smartmatic, compañía que dio soporte técnico al proceso, una auditoría de estos datos.

El propio presidente Nicolás Maduro y otros dirigentes del oficialismo han adelantado que la Constituyente trabajará para eliminar la inmunidad parlamentaria de los diputados e intervendrá y tomará el control de la Fiscalía, cuya titular, Luisa Ortega Díaz, ha alertado de los tintes totalitarios de este plan para cambiar el ordenamiento jurídico.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.