30 jul. 2025

Artistas internacionales denuncian estafa de Comic Con Paraguay

En redes sociales comenzó el debate y la polémica respecto a la Comic Con Py, que debe realizarse en este febrero. Algunos artistas promocionados como invitados dijeron que no fueron contratados y denunciaron que los fanáticos están siendo estafados.

comic con argentina.jpg

Habrá stands de productos originales de cómics, series y películas. Foto: Argentina Comic Con/ Facebook.

El actor Daniel Logan anunció en sus redes sociales que la organización de Comic Con Paraguay no se comunicó con él para contar con su presencia en el evento. Incluso sugirió a los fanáticos que ya adquirieron sus entradas que exijan la devolución del dinero.


Embed

A raíz de esta publicación, la cosplayer Irina Meier manifestó que finalmente no vendrá a Paraguay para el evento. Argumentó que la publicación de Logan la motivó a cancelar su viaje luego de tener varios problemas con la organización.

Embed

Usuarios de redes sociales utilizan estos espacios para criticar a la organización y muchos incluso califican el evento como un fraude. La entradas ya estaban a la venta.

Lea más: Varios artistas desembarcarán en Paraguay para la Comic Con

La organización iba promocionando las figuras que deben presentarse en la convención prevista en dos semanas.

Travis Wester, Paul Blake, Daniel Logan, José Molestina, Alejandro Burdisio, Ray Cruz, Fernando Arenas, Roberto Goiriz, Carlos Luis Guerrero, Octavio Córdova, Nestor Taylor, Gaby Meza y Rodolfo Mutuverría son actores, artistas gráficos y directores de cine supuestamente confirmados para dar conferencias, charlas o simplemente compartir un momento con los fans en este evento.

Comic Con Paraguay se realiza el 2, 3 y 4 de febrero en el Centro de Convenciones de la Conmebol.

Última Hora se contactó con la organización para tener más detalles de los inconvenientes, y los representantes dijeron que emitirán un comunicado al respecto en el transcurso del día.

Empresa paraguaya se vio afectada

Carlos Cáceres, representante de la empresa Dota Dos Paraguay, que tenía a su cargo desarrollar juegos para torneos gamers en los tres días de la convención, también se vio afectada.

Debido a las publicaciones de artistas y por la falta de seriedad que notaron en la organización, decidieron también bajarse del barco.

Como había un acuerdo de palabra, empezaron con las labores logísticas, movilizando a 16 equipos (100 personas). El contrato y el primer pago debía realizarse este miércoles, pero Dota Dos decidió no hacerlo.

“Le dimos nuestro voto de confianza por las empresas que le dieron su apoyo. Es muy triste porque es realmente difícil conseguir el apoyo de grandes marcas en nuestro rubro”. “No queremos ser el meme de Sudamérica por lo que está pasando”, lamentó Cáceres.

Más contenido de esta sección
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.