08 may. 2025

Artesanos exponen sus trabajos hasta este miércoles

La IV edición de la Expo Artesano está abierta desde el fin de semana y seguirá hasta este miércoles.

artesanos.JPG

La feria se inició el pasado sábado y seguirá hasta mañana miércoles. Foto: Luis Enriquez ÚH.

La cita es en la plaza Infante Rivarola de Asunción de 8.00 a 22.00. Son expositores de 14 rubros y de diferentes localidades del país.

La feria es organizada por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y están reunidos en esta oportunidad más de 200 expositores de todo el país. Aclararon que los participantes no pagaron por el espacio.

Anunciaron desde la organización que los productos son innovadores pero siempre en la línea de lo tradicional. Los mismos pueden ser el regalo ideal por fin de año, ya sea para empresas o a modo personal.

El IPA declaró de interés artesanal la “Fiesta Nacional de la Moda”, que se inició en los primeros días del mes.

Uno de los principales atractivos fue el evento “Asunción se viste a la moda con lo Nuestro”, donde desfilaron mises que representaban la artesanía en cada distrito del país.

Las prendas fueron diseñadas con materia prima nacional y estaban elaboradas con tejidos de ñandutí, ao po’i, encaje ju y destacadas filigranas.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.