22 ago. 2025

Arqueólogos hallan estatua de 1,9 metros en excavaciones en Angkor

Arqueólogos camboyanos han encontrado una estatua de 1,9 metros de altura y 200 kilogramos de peso en unas excavaciones en el complejo monumental de Angkor, en el noroeste de Camboya, informó hoy la prensa local.

excavaciones.PNG

Angkor, situado en Siem Reap, es el mayor complejo arqueológico del Sudeste de Asia. Foto: Alison Carter

EFE

La escultura de arenisca, a la que le faltan los brazos y parte de las piernas, fue hallada el sábado pasado y era un “guardia” en hospital construido en la entrada norte de Angkor Thom, la ciudad amurallada del rey Jayavarman VII (1125-1218 d.C.).

“Nos sorprendimos mucho con el hallazgo”, dijo Im Sokrithy, un arqueólogo con la Autoridad Apsara, la organización gubernamental que gestiona el complejo monumental, según el diario Cambodia Daily.

“El reinado de Jayavarman VII fue extraordinario en términos de programas sociales. El hospital consistía en edificios de madera y una capilla construida con piedras”, agregó el arqueólogo y jefe de la excavación.

Im Sokrithy agregó que sería un golpe de buena suerte encontrar alguna estatua de Buda, ya que la mayoría se destruyó bajo Jayavarman VII en un intento de restaurar la religión hinduista.

Angkor, situado en Siem Reap, es el mayor complejo arqueológico del Sudeste de Asia, con decenas de templos construidos entre los siglos IX y XIV, y el principal reclamo turístico del país.

En 2016, el conjunto recibió 2,2 millones de visitantes y recaudó 62,5 millones de dólares.

Más contenido de esta sección
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.