31 jul. 2025

Arqueólogos encuentran una inscripción china de 4.000 años de antigüedad

Una inscripción de tres o cuatro caracteres chinos de unos 4.000 años de antigüedad, ocho siglos más antigua que lo que generalmente se consideran los primeros vestigios de escritura china, ha sido encontrada en la región septentrional de Mongolia Interior, informa la agencia oficial Xinhua.

arqueólogos.jpg

Los caracteres se han hallado en una pieza de cerámica desenterrada en las ruinas de la Cultura Xiajiatian. Foto referencial: practicaespañol.

EFE


Los caracteres se han hallado en una pieza de cerámica desenterrada en las ruinas de la Cultura Xiajiatian, en la ciudad de Chifeng, anunció el experto Lian Jilin, de la oficina regional de patrimonio cultural y arqueología, el domingo.

Analistas del Museo Nacional de China confirmaron que los signos pertenecen a caracteres escritos, probablemente con tinta y un pincel elaborado con pelo animal, y que podrían aludir a algún tipo de sacrificio ritual.

El hallazgo vuelve a reabrir el debate sobre los orígenes de la escritura china, ya que los estudiosos reconocen como los primeros restos de ésta las inscripciones en “huesos adivinatorios” de la dinastía Shang (hace unos 3.200 años), pero otros defienden que los caracteres chinos son mucho más antiguos.

En 2003 se encontraron en la provincia central de Henan presuntos caracteres escritos en caparazones de tortuga con cerca de 9.000 años de antigüedad, pero la enorme diferencia temporal entre éstos y los huesos adivinatorios divide a los estudiosos sobre si considerarlos también una forma de escritura china.

La Cultura de Xiajiadian floreció antes que la dinastía Shang y se sitúa entre el fin de la era neolítica y el comienzo de la Edad de Bronce en la civilización oriental.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.
El seísmo ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los diez principales terremotos del mundo de los que hay registros, entre los cuales el de Valdivia (Chile) de 1960 bate el récord con una magnitud de 9,5.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) elevó el nivel de alerta por tsunamis de hasta 3 metros en las costas del Pacífico del país y se emitieron órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.