09 ago. 2025

Arqueólogos descubren nuevo geoglifo cercano a las Líneas de Nazca

Un equipo de arqueólogos japoneses descubrió un nuevo geoglifo de unos treinta metros de longitud y de alrededor de 2.000 años de antigüedad a quince kilómetros de las Líneas de Nazca, informó hoy a Efe el responsable del Sistema de Gestión para el Patrimonio Cultural del Territorio Nazca y Palpa, Jhony Isla.

Fotografía aerea de las Pampas de Nasca, zona donde se encuentran las Líneas de Nasca, ubicadas a 420 Km al sur de la ciudad de Lima y que fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1994. EFE/Archivo

Fotografía aerea de las Pampas de Nasca, zona donde se encuentran las Líneas de Nasca, ubicadas a 420 Km al sur de la ciudad de Lima y que fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1994. EFE/Archivo

EFE

El geoglifo fue hallado por un equipo liderado por el investigador japonés Mazato Sakai, de la Universidad de Yamagata de Japón, en el sector oeste de las pampas de Nazca, situadas en la región peruana de Ica, unos 450 kilómetros al sur de Lima.

Los arqueólogos aún no han logrado identificar la figura al ser “poco reconocible”, pero consideran que esta podría representar un ser de “tipo imaginario”, según Isla.

El funcionario de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ica precisó que el trabajo realizado por los arqueólogos “facilita la identificación y el registro de los geoglifos de las zonas marginales”.

Isla indicó que el nuevo geoglifo es uno más de otros dibujos menos visibles que se pueden encontrar usualmente a los alrededores de las Líneas de Nazca.

Los arqueólogos de la Universidad de Yamagata centran sus investigaciones desde 2008 en los geoglifos de las zonas aledañas a las Líneas de Nazca.

A mediados de 2015, el arqueólogo japonés Mazato Sakai descubrió junto a su equipo veinticuatro geoglifos a un kilómetro y medio al norte de la ciudad de Nazca.

Los hallazgos incluyeron una figura parecida a una llama y otras representaciones poco reconocibles que se remontarían a los siglos III y V antes de Cristo.

Las Líneas de Nazca, descubiertas en 1927, muestran geoglifos de animales, seres zoomorfos, plantas y figuras geométricas realizadas entre el año 100 antes de Cristo y el 600 de nuestra era, y por su tamaño solo pueden verse completas desde el aire.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.