18 may. 2025

Arnaldo Cristaldo: “Me siento muy emocionado por el Henri Matisse”

Arnaldo Cristaldo (39) es el flamante ganador del Premio Henri Matisse 2016, galardón que le fue entregado ayer en la Manzana de la Rivera (Ayolas 129), lugar donde se exponen las obras de los distinguidos por este certamen.

Galardonado.  El ganador del Henri Matisse, Arnaldo Cristaldo, tiene 39 años. Terminó la carrera de Artes Plásticas en el 2005 en el ISBA, y se dedica al arte desde 1999. Incursionó en disciplinas como pintura, grabado, dibujo, escultura, y hoy es un apas

Galardonado. El ganador del Henri Matisse, Arnaldo Cristaldo, tiene 39 años. Terminó la carrera de Artes Plásticas en el 2005 en el ISBA, y se dedica al arte desde 1999.

El artista plástico triunfó por su obra " Descalzado”, una pieza de carácter conceptual donde “descalza la simbología local”. Explica que para su obra utilizó tejido de ao po’i blanco, el cual fue sometido a bordado.

Arnaldo dice sentirse muy emocionado por la distinción, al tiempo de calificar al Premio Henri Matisse como “el galardón más importante para las artes visuales en nuestro país”. El premio consiste en un curso intensivo de francés por un año y la posterior residencia en la Cité Internationale des Arts, de París, Francia, en 2018.

Creación. Sobre su obra, explica que se trata de un tejido de ao po’i sobre el cual bordó el escudo de la República del Paraguay, para luego intervenir el material. “Una vez que terminé el bordado lo almidoné, y cuando estuvo seco, procedí a desbordar lo que había hecho. Lo que se apreciará en la exposición es un escudo desbordado que deja traslucir esas huellas que tuvo, como las heridas internas que van sintiendo algunas personas”, detalla Arnaldo.

“Es como una especie de acción metafórica –añade– que surge ante determinados contextos sociales y políticos del país, como por ejemplo, los 35 años de dictadura, la Masacre de Curuguaty, el caso de Guahory y otros, que en cierta forma producen desilusión, un grado de desolación”, dice.

Arnaldo refiere que los artistas necesitan más apoyo del Estado, así como “más premios similares al Henri Matisse”. Recuerda que existe una campaña para evitar el recorte del presupuesto de Cultura, la que considera debe apoyarse, porque “los fondos abarcan no solo las artes visuales, sino también otras manifestaciones artísticas”.

Agradecimientos. Cristaldo agradece a algunos de sus mentores, especialmente a Osvaldo Salerno, quien lo incentivó para concursar por el Premio Henri Matisse. También al equipo del Museo del Barro: Lía Colombino, Gabriela Ramos y Ticio Escobar, quienes lo apoyaron y “brindaron sabios consejos”.

El artista ya había participado del concurso en otras ocasiones y en el 2007 quedó en segundo lugar, en el 2010 fue seleccionado para la exposición y en 2013 y 2015 obtuvo menciones.