08 ago. 2025

Armada Argentina confirma “explosión” en zona de submarino desaparecido

La Armada Argentina confirmó este jueves la “explosión” que se detectó el 15 de noviembre pasado en la zona del océano Atlántico en la que ese mismo día se reportó por última vez el submarino ARA San Juan, con 44 tripulantes a bordo.

enrique balbi.jpg
“Se ratifica y se confirma”, explicó el portavoz de la fuerza castrense, Enrique Balbi, a los medios en la sede central de la Armada en Buenos Aires. Foto: lanación.com.ar.

EFE


“Se ratifica y se confirma”, explicó el portavoz de la fuerza castrense, Enrique Balbi, a los medios en la sede central de la Armada en Buenos Aires, en las que añadió que no se descarta “nada” porque todavía falta por saber “dónde está el submarino”, para lo que está desplegado un intenso operativo de búsqueda con apoyo de diversos países.

Ya esta mañana, Balbi informó de que se registró un “evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear consistente con una explosión” en la zona en la que el submarino se comunicó con su base por última vez hace ocho días.

“Pero no tenemos todavía otro indicio, que sería el caso de detectar al submarino en tal posición o profundidad como para poder afirmar otra cosa”, añadió esta tarde el capitán.

Balbi especificó que “cuando se trata de una explosión en algo confinado sumergido” se produce en realidad “una implosión”, que es “hacia adentro, porque el casco resistente justamente evita que se rompa o se propague esa onda de choque hacia el mar”.

En la comparecencia de prensa, el portavoz de la Armada fue consultado por la avería eléctrica en las baterías del barco de la que había dado cuenta el comandante de la nave el mismo día de su desaparición.

“Fue un principio de avería o falla eléctrica en el compartimiento de baterías que fue subsanado e informado por el comandante, que con su criterio profesional siguió navegando a Mar del Plata”, continuó Balbi.

En este sentido, remarcó que “ninguna unidad de la Armada zarpa o decola si no está en condiciones operativas de navegar o volar con total seguridad”, y subrayó que la antigüedad de esas unidades -en este caso 32 años, con una renovación hace un lustro- “no implica su obsolescencia”.

En su último informe del día sobre la búsqueda del submarino ARA San Juan, el portavoz evitó pronunciarse sobre el estado en que pueden encontrarse los 44 tripulantes, después de que algunos de sus familiares hayan dado por hecho que no hay supervivientes.

“Hasta que no tengamos una evidencia certera de dónde está el submarino, no podemos concluir con una afirmación contundente. No dejamos nada ligado al azar”, remarcó el capitán de navío Balbi.

El ARA San Juan emitió sus últimas señales en la mañana del miércoles de la semana pasada, cuando se encontraba de vuelta de Ushuaia, en la parte más austral de Argentina, hacia la ciudad de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires. Desde entonces, no se ha vuelto a saber del paradero del submarino ni del de sus tripulantes.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.