10 sept. 2025

Argentina y EEUU firman acuerdos de seguridad, comercio e inversión

Autoridades estadounidenses y argentinas firmaron este miércoles en Buenos Aires un conjunto de acuerdos en materia de seguridad, comercio e inversión en una reunión previa al encuentro entre los presidentes de ambos países, Barack Obama y Mauricio Macri, informaron fuentes oficiales.

635943441691980590w.jpg

El presidente de Argentina, Mauricio Macri (d) recibe a el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. | Foto: EFE

EFE

La canciller argentina, Susana Malcorra, el embajador estadounidense, Noah Mamet, la ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, y el de Interior, Rogelio Frigerio, se reunieron hoy en el Palacio San Martín, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, para suscribir los acuerdos.

Los acuerdos buscan incrementar la cooperación para “prevenir y combatir el crimen grave”, regular el “emplazamiento de oficiales de seguridad a bordo” y fomentar el comercio y la inversión entre ambos países, informó la Cancillería en un comunicado.

Las autoridades también hicieron una declaración en apoyo a la Organización de Estados Americanos (OEA) y al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

“Esto nos marca una nueva forma de trabajo, con relaciones maduras e inteligentes entre pares que nos ayudan a construir un futuro mejor, tal como nos ha dicho el presidente Macri”, apuntó la canciller argentina.

Malcorra insistió en que estos pactos suponen “el inicio de un recorrido” y “un cambio importante” en la forma que tiene Argentina de relacionarse.

La firma de estos documentos forma parte de un paquete que incluyen, entre otros, un memorándum de entendimiento entre la Unidad de Información Financiera (UIF) de Argentina y el Financial Crimes Enforcement Network (FINCEN) de Estados Unidos para prevenir el lavado de dinero.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, llegó hoy a la sede del Gobierno de Argentina, en la capital del país, para mantener una reunión con Macri, en el marco de una visita oficial de dos días.

Acompañado de su esposa, Michelle, sus hijas Malia y Sasha y su suegra, Obama llegó este miércoles a Argentina procedente de Cuba, para realizar una visita que busca reforzar los lazos y cooperación entre las dos naciones.

Obama concluyó el martes una histórica e intensa visita de tres días a Cuba y su homólogo Raúl Castro acudió a despedirle a él y a su familia al aeropuerto de La Habana, antes de partir a Argentina.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.