04 nov. 2025

Argentina selecciona estudio de abogados para litigio por deuda en EEUU

El Gobierno argentino anunció este martes que comenzará el proceso de contratación de un nuevo estudio de abogados que asesore al país en el litigio que mantiene en la Justicia de Nueva York con acreedores que reclaman bonos impagos desde 2001, informaron hoy fuentes oficiales.

Protesta.  Buenos Aires amaneció empapelada con carteles de rechazo contra fondos buitres.

Protesta. Buenos Aires amaneció empapelada con carteles de rechazo contra fondos buitres.

EFE

En un comunicado, el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas anunció que designará un nuevo estudio de abogados en los Estados Unidos que brindará asesoramiento legal a Argentina “en el marco del conflicto relacionado con la deuda pública nacional en estado de cesación de pagos”.

“La designación mencionada se llevará a cabo mediante un procedimiento de selección de estudios de abogados de dicho país que cuenten con reconocidos antecedentes en la materia”, señala el escrito.

Según el ministerio, la firma contratada “tendrá un rol de liderazgo en la prestación de asistencia legal” al Gobierno argentino, mientras que el estudio Cleary Gottlieb Steen & Hamilton continuará prestando servicios legales “en razón de la información con la que cuenta sobre los distintos casos judiciales pendientes” contra Argentina en Estados Unidos.

“Representantes de la Secretaría de Finanzas se estarán reuniendo esta semana con los principales estudios que no presenten conflicto de interés y conformarán la lista de firmas que recibirán la invitación de parte del ministerio”, finaliza el comunicado.

El secretario de Finanzas de Argentina, Luis Caputo, mantendrá este miércoles en Nueva York la primera reunión oficial con el mediador designado por la Justicia estadounidense en el marco del litigio.

Los acreedores, fondos especulativos que no aceptaron la reestructuración de deuda en 2005 y 2010, reclaman al país austral unos 1.300 millones de dólares, más intereses.

Un fallo del juez neoyorquino Thomas Griesa, de mediados de 2014, mantiene congelados los pagos de Argentina a los acreedores que sí aceptaron las reestructuraciones de deuda, a la espera de que el país regularice su situación con los fondos especulativos.

Por esta razón, Argentina ingresó en una “suspensión de pagos selectiva”, que actualmente es la principal traba del país suramericano para acceder a los mercados internacionales de crédito.

Más contenido de esta sección
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.